Berenice Reyes/IRZA
Chilpancingo, Gro. En este mes se reanuda el proceso de entrega de tarjetas del Banco del Bienestar para los beneficiarios de los programas de becas que aún no la tienen, informó la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ).


En un comunicado, la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) informó que en lo que va de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, se han entregado becas a 23.37 millones de estudiantes de todos los niveles de enseñanza, con inversión de más de 404 mil millones de pesos.


Y precisó que los becarios de los tres programas deberán acudir a alguna de las 3 mil 149 sucursales del Banco del Bienestar en el país.


Para verificar día, hora y sucursal del Banco del Bienestar a la que deben de acudir, así como los documentos a presentar para la entrega de la tarjeta, tendrán que acceder con su Clave Única de Registro de Población (CURP) al Buscador de Estatus en el apartado Bancarización.


Por su seguridad, la CNBBBJ indica que, al recibir la tarjeta, deben hacer el cambio de NIP original por uno nuevo, y para realizar este trámite personal del Banco del Bienestar los apoyará al momento de la entrega.


Dentro de las recomendaciones que emite la CNBBBJ a becarios para el cambio de NIP, está el seleccionar una mezcla de 4 dígitos y memorizar el número para mayor protección de la cuenta, y no optar por fechas importantes, números consecutivos y series de números.

En caso de requerir asistencia personal pueden comunicarse al número telefónico 5511620300 de lunes a viernes de 08:00 a 22:00 horas., y sábados de 09:00 a 14:00 horas.


BECAS “BIENESTAR BENITO JUÁREZ”
De 2019 a la fecha, en Educación Básica, 10.8 millones de estudiantes reciben una beca educativa de 920 pesos mensuales durante los 10 meses del ciclo escolar, y en este mismo periodo en Educación Media Superior, 11.4 millones de estudiantes reciben 920 pesos.


En Educación Superior, un millón de estudiantes inscritos en escuelas prioritarias reciben beca de dos mil 800 pesos mensuales hasta por 10 meses. En el caso de becas de posgrado a cargo de Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), se realizaron 523 pagos de becas de posgrado a 180 mil estudiantes.


Finalmente, la CNBBBJ exhorta a las y los becarios a informarse únicamente a través de los medios oficiales, como la página web y las cuentas de redes institucionales verificadas: portal electrónico oficial: gob.mx/becasbenitojuarez.

Comparte en: