Vicky Barrios
Iguala, Gro. El Mitote del Tehuehue se realizará este 27, 28 y 29 de septiembre en el Estadio «Ambrosio Figueroa» con la asistencia confirmada de 36 delegaciones representativas de las 8 regiones del estado y la entrada será totalmente gratuita a todos los eventos, aunque controlada con boletos.


Durante estos tres días habrá danzas autóctonas, entre ellas los Diablos de Cuajinicuilapan, que crearon controversia en televisión,  folklor y exposiciones artesanales y gastronómicas que se colocarán fuera del estadio y tendrán acceso por el Boulevard  H. Colegio Militar y por la carretera Iguala-Chilpancingo, así lo informó Gabriel Díaz Hernández, coordinador del evento.

El Mitote del Tehuehue significa la fiesta del Dios vivo o del Dios viejo, en náhuatl, además de celebrar que el 27 de septiembre culminó la Independencia de Mexico, el 28 es la firma de Independencia donde se establece el imperio mexicano y el 29 es el Día Internacional del Maíz, por lo que se realizará ese día una feria del maíz aquí mismo que organizará el INIFAP, Tlayacapan y UAGro.


Gabriel Díaz agradeció al presidente municipal que a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico que dirige Everardo Velasco Castro estará apoyando los 3 días con el permiso del estadio, el sonido y las carpas para todos los expositores.


También agradeció al gobierno del estado, quien a través de la Secretaría de Cultura que dirige Aída Melina Martínez Rebolledo proporcionará 2 autobuses para trasladar a los grupos de danza desde su lugar de origen hasta Iguala y viceversa. Entre otros patrocinios de personas altruistas.


Finalmente, el coordinador dijo que con esta fiesta gratuita y la visita de de otros estados esperan que la derrama económica sea importante para Iguala e invitó al público a estar informados de la cartelera a través de su página oficial. También informó que los tres días habrá un cierre musical para bailar por la tarde noche y el domingo 28 se presentará Costa Latina.