Vicky Barrios
Iguala, Gro., Sin suspender las consultas externas, ambulatorias ni de urgencias, un grupo de enfermeras de la Clínica 4 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS Bienestar), ubicada sobre la carretera Iguala–Taxco, se manifestó de manera pacífica para exigir mayor personal y la dotación de insumos necesarios para realizar su labor. Así lo informó la enfermera Teresa Gasca, en representación de sus compañeras.
Gasca explicó que desde octubre del año pasado enviaron un oficio solicitando más personal para cubrir todas las áreas donde hace falta, dirigido a los tres niveles del sindicato y a los directivos local, estatal y federal, sin que hasta ahora hayan recibido respuesta.
—Esto nos obliga a tener una sobrecarga de trabajo, lo que conlleva a no poder atender a los pacientes como se requiere —expresaron.
Agregó que la clínica tiene más de 60 años de haberse creado, y aunque en la región han aumentado los negocios, empresas y la afiliación de derechohabientes, siguen trabajando con el mismo número de camas y personal.

—Las inconformidades de los pacientes se han hecho públicas y, casi siempre, se deben a la falta de atención y de medicamentos —señaló.
Cabe mencionar que el pasado 17 de junio, personal médico del Hospital General «Jorge Soberón Acevedo» también se manifestó, colocando mantas en las rejas de acceso y bloqueando por algunos minutos la Avenida del Estudiante. En esa ocasión, exigieron al gobierno federal y a la Secretaría de Salud el suministro de insumos, medicamentos y equipo biomédico para poder atender a los pacientes.
En esta ocasión, las enfermeras colocaron dos mantas: una en el acceso principal y otra en el área de Urgencias. El mensaje dirigido a los derechohabientes y al cuerpo de gobierno señalaba:
«El personal de enfermería del Hospital General de Zona No. 4 informa a los derechohabientes y cuerpo de gobierno que nos encontramos laborando bajo protesta debido a la falta de personal e insumos médicos, situación que afecta directamente la calidad de la atención, nuestras funciones y la estancia hospitalaria de los pacientes».

Asimismo, informaron que durante esta semana se tiene programada una campaña de cirugías de Traumatología, la cual requerirá atención prioritaria en las áreas de Urgencias, Quirófano y Hospitalización. Esto, advirtieron, generará demoras en la asignación de camas para pacientes y una mayor carga laboral para el personal de enfermería.
Las manifestantes señalaron que el objetivo de esta protesta pacífica es visibilizar las condiciones actuales de trabajo y exigir soluciones concretas a las peticiones que ya han planteado ante las autoridades correspondientes.
—Nuestro compromiso con la atención a los pacientes permanece firme. Sin embargo, trabajar en condiciones dignas también es un derecho —concluye el comunicado.
