Fernando Polanco Ochoa/IRZA
Chilpancingo, Gro., mayo 29 del 2025.- Al mediodía de este jueves, el secretario de Educación, Ricardo Castillo Peña, y el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, intentaron dialogar con integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), pero estos los rechazaron.
Los funcionarios intentaban establecer un diálogo para que los cetegistas liberaran los carriles centrales del bulevar “Vicente Guerrero” que mantenían bloqueados.

Luego de un enfrentamiento con antimotines de la Guardia Nacional, quienes resguardaban las instalaciones del Consejo Distrital 07 del Instituto Nacional Electoral, los cetegistas bloquearon el bulevar a la altura del CBTis 134, al sur de la ciudad.
Castillo Peña y Rodríguez Cisneros, junto con sus colaboradores, arribaron a ese lugar a las 12:41 horas, pero fueron recibidos con insultos y consignas a gritos. Su presencia fue considerada como una “provocación”.
Enardecidos, los profesores les exigieron que se retiraran. Cuando los funcionarios salían del área del bloqueo, los manifestantes atacaron sus vehículos con palos, tubos y piedras, mientras los escoltas los resguardaban.

Las manifestaciones de los integrantes de la CETEG, como la de este jueves, se registran en el contexto de su lucha para exigir la abrogación de la reforma a la Ley del ISSSTE del 2017 y un aumento salarial del 100 por ciento.
Entrevistado en el lugar, Rodríguez Cisneros informó que en representación del gobierno de Evelyn Salgado Pineda acudieron a “buscar el diálogo”, porque “no buscamos la violencia, «actuamos con base a un protocolo de atención cuando ocurren estas cosas”.
“Venimos a ofrecerles el diálogo como una vía para atender los problemas”, insistió el funcionario, admitió que en esa protesta estaban “muy álgidos los ánimos”, pero insistió en su llamado a la conciliación.
“Lamentamos mucho que quienes se dedican a enseñar a los niños pues también estén en esta situación tan complicada”, señaló y agregó que el secretario de Educación ha dialogado permanentemente con todos los liderazgos del magisterio disidente.
Ricardo Castillo, titular de la SEG, informó que se ha reunido con todas las expresiones sindicales, pero admitió que la solución de las demandas de la CETEG, en cuanto a prestaciones laborales, está fuera del alcance del gobierno estatal.

Gas lacrimógeno afectó a estudiantes del CBTis
Durante el enfrentamiento entre cetegistas y antimotines de la GN que resguardaban el Consejo Distrital 017 del INE, registrado antes del bloqueo al bulevar “Vicente Guerrero”, estos les echaron bombas de gases lacrimógenos.
El gas provocó intoxicación y crisis nerviosa en varios estudiantes del CBTis 134, cuyas instalaciones se encuentran a un lado del lugar del incidente, debido al gas lacrimógeno que los gendarmes lanzaron a los manifestantes.
Sobre el uso del gas lacrimógeno, el subsecretario Rodríguez explicó que se empleó porque los cetegistas “agredieron a un grupo femenino de la Guardia Nacional”, a pesar de que estaban conscientes de que eran mujeres uniformadas.
Pero sobre los daños que ocasionó a los estudiantes y sobre la presunta falta de pericia en el manejo de las granadas de gas, el funcionario explicó que la revisión corresponde a los mandos de la institución.
– ¿Qué reporte tienen con respecto a los afectados en el CBTis? –
– “No tenemos ningún reporte de afectación por parte de la institución. Ni tampoco tenemos lesionados por parte de la Guardia Nacional. Crisis nerviosa nada más, y las agresiones que ustedes (reporteros) vieron contra personal femenino de la Guardia Nacional, afortunadamente no causaron ningún tipo de lesión”.