Vicky Barrios
Iguala, Gro., El tiempo de ejecución y las especificaciones que establece la plataforma del Bienestar son más estrictos, por lo que la obra pública debe realizarse en tiempo y forma, así lo informó Erik Salgado Navarro, secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas.


Este jueves se supervisó la obra de pavimentación con concreto hidráulico del acceso a la comunidad de Platanillo, trabajo que se realiza con el objetivo de garantizar calidad y durabilidad para sus habitantes y visitantes.


También se dio inicio a la obra de introducción de la red de drenaje sanitario en la calle Claveles y un tramo de la avenida De las Flores, en la colonia Luis Donaldo Colosio. Asimismo, se pavimenta con concreto hidráulico la calle «Diego Rivera», en la colonia 3 de Mayo, lo cual beneficiará a varias colonias y de manera directa a los niños del jardín de niños “Diego Rivera”.


Además, se pavimenta la avenida «Juventud Mexicana», en Rancho del Cura; un tramo de la calle «Cazadores», en Coacoyula, y se dará mantenimiento al pozo que abastece a toda esa comunidad.


En El Tomatal está por concluir la pavimentación con concreto hidráulico de la calle principal hacia el barrio «La Palma», y en Zacacoyuca se trabaja en la calle «John F. Kennedy».


“Quiero decirles —señaló el secretario de Obras Públicas— que estas obras no solo transforman calles o espacios deportivos; transforman vidas, impulsan el desarrollo local y fortalecen el tejido social”.


Para finalizar, Erik Salgado Navarro hizo un llamado a la población a ser conscientes del riesgo que corren las familias asentadas al margen del río San Juan, debido a la irresponsabilidad de quienes aprovechan el aumento del cauce para arrojar todo tipo de desechos. “En el momento, se deshacen de su basura, pero en los tramos estrechos se generan taponamientos que podrían causar un desbordamiento”, advirtió.


Informó que ya se limpió todo el río San Juan, el canal pluvial y las barrancas. Sin embargo, tras cada aguacero, cuando baja el nivel del agua, se pueden observar grandes cantidades de basura en estos lugares. Señaló que el carro recolector de Limpia pasa al menos una vez, y que, en caso de que por alguna razón no pase, los ciudadanos pueden llevar su basura sin costo a la bloquera o a la rampa.

Comparte en: