Fernando Polanco Ochoa
Chilpancingo,, Gro., El secretario general del PVEM en Guerrero, Alejandro Carabias Icaza, deslindó a ese partido del empresario Pedro Segura Valladares, detenido el martes por agentes de la Fiscalía General de la República por incurrir en presuntos actos de delincuencia organizada.


A través de un comunicado, el líder del PVEM recordó que cuando lo postularon al cargo de gobernador, en coalición con el Partido del Trabajo, en los comicios del 2021, acreditó que no tenía “historial delictivo”.


Informó que en ese proceso electoral, Pedro Segura presentó en tiempo y forma toda la documentación exigida por ley y por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, para su inscripción como candidato.


“Adicionalmente, y como parte de los requisitos internos del Partido Verde, se le solicitó una carta de antecedentes no penales, la cual entregó acreditando no contar con historial delictivo”, recalcó en la misiva.


Indica, además, que cuando fue postulado a la gobernatura en 2021 por la coalición “Juntos Haremos Historia”, integrada entre el PVEM y PT, Pedro Segura “fue registrado como candidato externo por acuerdo entre ambos partidos”, porque no es ni ha sido militante del Partido Verde.


“Concluido el proceso electoral del 2021, el Partido Verde dejó de tener relación o contacto con el ciudadano Pedro Segura, al tratarse de un candidato externo”, señaló Carabias Icaza a través del comunicado.


Pedro Segura fue detenido la tarde-noche del martes con base en una orden de aprehensión emitida por el Juzgado Segundo de Distrito en Materia Penal con sede en Toluca, Estado de México, dentro de la causa penal 13/2025, por el presunto delito de delincuencia organizada. Esto, como parte de una investigación federal que lo vincula con el grupo delictivo “Guerreros Unidos” y con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, ocurrida en septiembre del 2014, en Iguala.


En ese sentido, el PVEM señala que cualquier posible establecimiento de responsabilidad corresponde exclusivamente a las autoridades competentes, a las cuales exhortó a conducirse con estricto apego a la legalidad y pleno respeto al debido proceso.