Berenice Reyes/IRZA
Chilpancingo, Gro., La Asamblea Nacional Representativa (ANR) de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), se declaró en receso para la reorganización y agitación de las bases rumbo a la huelga nacional, ante la falta de cumplimiento del gobierno federal a su pliego de demandas.
Exigen la derogación de la ley del ISSSTE de 2007, la eliminación de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) en el cálculo de sus pensiones y la anulación del régimen de excepción laboral, que se incluye en la reforma educativa impulsada por el ex presidente Enrique Peña Nieto en el 2013 y respaldada en el 2019 por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador.
Los dirigentes de las secciones disidentes en los estados que integran la ANR, se reunieron este fin de semana en la Sección 9 de la Ciudad de México, y acordaron que en este receso realizarán una agitación a través de un brigadeo nacional y un brigadeo interno en cada sección.
En el encuentro estuvieron, entre otros, los dirigentes de la Sección 9, Pedro Hernández, y la dirigente de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) Sección 14 democrática, Elvira Veleces Morales.
Ahí señalaron que hay leyes que mantiene este gobierno que se dice de la Cuarta Transformación “y que mientras mantenga un sistema de jubilación precario para todos los trabajadores del estado, la CNTE no va guardar silencio y se comparta información con las bases, con padres de familia, por el bien de la educación que para ello salimos a luchar”.
Asimismo, en la trasmisión en vivo desde la cuenta oficial de la CETEG, se informó que el magisterio democrático es un referente de lucha, ya que con 45 años de vida ha sobrevivido a la represión policiaca, administrativa y económica de todos los gobiernos neoliberales.
Recordaron que en la última jornada de lucha quedó demostrado que no existe un cambio de gobierno, “a pesar de que cambie de color, sigue siendo un gobierno neoliberal, mientras mantenga leyes nefastas que laceran derechos laborales, se trata de un gobierno neoliberal”.
“Esta Asamblea Nacional Representativa se declara en receso, vamos a nuestros estados para seguir fortaleciendo el movimiento a nivel nacional con las tareas y plan de acción que se ha diseñado para esta etapa”, definieron.
