Vicky Barrios
Iguala, Gro. Aunque ya se cuente con un «permiso» no se debe quitar la vida a una vida, dijo el presbítero José Antonio Rodríguez de Jesús, en referencia a la aprobación en el Congreso del Estado de la despenalización del aborto en las primeras 12 semanas de gestación en mayo del 2022.


Al aprobarse dicha ley, se establece que la mujer puede decidir si continúa o no con su embarazo, también se eliminan las sanciones contra el personal de salud que garantice el procedimiento de aborto.


Diario 21 entrevistó a un sacerdote, un ministro y un pastor, quienes coincidieron en manifestarse a favor de la vida desde su concepción.


El pastor Joel Moreno Alonso dijo que «hay un respeto para todo tipo de pensamiento y decisión, pero nosotros siempre estaremos a favor de la vida».


Mientras que el ministro de culto, Elías Hernández Vergara, señaló: “El aborto es una decisión personal; cada quien es libre de hacer con su cuerpo lo que quiera, si se embarazó por su voluntad o contra ella, tiene derecho a decidir lo que le convenga. Yo de firma personal no lo haría”.


Por su parte, el párroco de la iglesia de la Guadalupe, José Antonio Rodríguez de Jesús, indicó que la vida se debe respetar desde la concepción, aún cuando se dé el embarazo de forma no deseada, “ahora con la reforma a las leyes civiles, las mujeres cuentan con el ‘permiso’, aunque lo que debe prevalecer es dar vida a la vida”.


Agregó que cuando la mujer se deshace del embrión, como le llaman, tiene secuelas emocionales, psicológicas, y si son creyentes, también en el ámbito espiritual, “marca de por vida a la mujer que asesina a su pequeñito y vienen los traumas posteriores de esa decisión.


El presbítero finalizó diciendo que tengan o no permiso de la autoridad civil, es una decisión personal de respetar la vida de una vida que se gesta en su vientre.

Comparte en: