Vicky Barrios
Iguala, Gro., La Dirección de Atención a la Mujer atiende, canaliza y brinda acompañamiento a entre 8 y 10 mujeres por semana, en su mayoría canalizadas a través de llamadas al 911 o por la Policía de Género, informó la directora Kenia Lizeth Albarrán Campuzano.


El equipo multidisciplinario está integrado por una trabajadora social, psicóloga, doctora, asesora jurídica, la directora de la dependencia y la jefa de la Unidad Especializada contra la Violencia hacia la Mujer. El horario de atención en las oficinas es de lunes a viernes, de 9:00 a 16:00 horas.


Sin embargo, la funcionaria señaló que la violencia que viven las mujeres, y que cada vez más se atreven a denunciar, requiere atención las 24 horas del día, los siete días de la semana, labor que el personal realiza de manera continua.


Dependiendo del tipo de violencia que sufran, las víctimas son canalizadas a las instancias correspondientes, como la Fiscalía Especializada en Delitos Sexuales o el Centro de Justicia para las Mujeres, ubicado en Chilpancingo.


La directora explicó que también acuden mujeres que solicitan asesoría jurídica para iniciar trámites de divorcio, guarda y custodia de los hijos, pensión alimenticia o régimen de convivencia, además de apoyo psicológico. Todos estos servicios se ofrecen de manera gratuita.


Por otra parte, Albarrán Campuzano invitó a las mujeres mayores de 40 años a realizarse el estudio de mastografía, previa inscripción en la Dirección de la Mujer. Los estudios se llevarán a cabo el 30 de octubre, a las 12:00 horas, conforme al registro y programación establecidos.