Por: Vicky Barrios

Iguala, Guerrero, Julio 10.- Se ha brindado atención a alrededor de 20 paisanos deportados de Estados Unidos que han llegado al municipio con familiares, principalmente en comunidades. A estas personas se les ha solicitado tramitar sus documentos oficiales actualizados, como la credencial del INE, la CURP y el acta de nacimiento, para que puedan acceder a un empleo formal. Así lo informó Sandra Luz Peralta Tarango, directora de Atención al Migrante.

La funcionaria señaló que se les ha vinculado con la oficina del Servicio Nacional de Empleo, para que, de acuerdo con la experiencia laboral que tenían en Estados Unidos, puedan acceder a alguna oferta de trabajo. También han sido canalizados al ICATEGRO, a fin de que reciban cursos de capacitación y se preparen para iniciar un emprendimiento.

Desafortunadamente, la mayoría considera que las oportunidades ofrecidas no son suficientes en comparación con lo que ganaban en Estados Unidos, además de que muchos tienen aún a sus familias allá. Algunos incluso han confesado su intención de intentar regresar a ese país. Sin embargo, explicó que al ser deportados quedan fichados y reciben una sanción de dos o tres años durante los cuales no pueden ingresar nuevamente. En algunos casos, el castigo puede ser mayor si tienen antecedentes penales.

Finalmente, la directora de Atención al Migrante informó que en los próximos días los deportados que aún permanecen en el municipio sostendrán una reunión con la autoridad municipal para revisar en qué se les puede apoyar, ya que varios han tenido dificultades al intentar obtener su acta de nacimiento digital, debido a observaciones en el nombre o los apellidos, lo que también obliga a actualizar su CURP y credencial del INE.

Comparte en: