Boletín
Chilpancingo, Gro., Con el objetivo de fortalecer los programas prioritarios de salud en Guerrero y avanzar en el cumplimiento de metas nacionales, la secretaria de Salud, Alondra García Carbajal, encabezó una reunión de trabajo con integrantes del Consejo Nacional de Salud para el Bienestar (CONASABI), encabezados por su secretaria técnica, María Eugenia Lozano Torres.
Durante el encuentro se revisaron los avances en los indicadores de salud que se evalúan en las Juntas de Gobierno, destacando los resultados obtenidos en la eliminación del dengue y la estrategia estatal de vacunación, que ha cobrado especial relevancia en los municipios donde recientemente se detectaron casos de sarampión, aplicándose de manera oportuna el biológico correspondiente para proteger a la población vulnerable.
En materia de prevención del cáncer, se subrayó el fortalecimiento de las acciones de detección oportuna, como la toma de Papanicolaou y las revisiones clínicas de mama, orientadas a identificar tempranamente posibles casos de cáncer cervicouterino y de mama, en mujeres en condiciones de vulnerabilidad.
Asimismo, se acordó reforzar los programas vigentes mediante estrategias interinstitucionales, campañas de sensibilización y jornadas médicas comunitarias, con el propósito de ampliar la cobertura, mejorar la calidad de los servicios y promover una cultura preventiva entre la población guerrerense.
En la reunión participaron también la subsecretaria de Prevención y Control de Enfermedades, Jessy Solchaga Rosas; el comisionado para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COPRISEG), Fausto Eduardo Olivares Huerta; la directora de los Servicios de Salud, Nancy Karina Martínez Osorio; la subdirectora de Calidad en la Atención, María Guadalupe Galván Torres; el director de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos, Jovanny Nahúm Juárez Zárate; la directora del Laboratorio Estatal de Salud Pública, Norma Edith Martínez Hernández; así como responsables de diversos programas estratégicos de la Secretaría.