Servicios AINI
Ciudad de México, El robo a transportistas en las carreteras del país ocurre a plena luz del día, en horarios de alta afluencia de vehículos y en días hábiles, así lo informó el comandante de la Guardia Nacional, Hernán Cortés Hernández, durante la presentación del plan “Cero Robos”, destinado a reducir la incidencia de este delito.


De acuerdo con el funcionario los días más peligrosos para quienes se dedican al traslado de mercancías son dos: los miércoles en un horario que va de las 8 de la mañana a las 12 del día y los jueves de 8 de la noche a las 12 de la mañana.


Durante la conferencia mañanera del pasado martes 22 de julio Cortés Hernández dijo que a nivel nacional son dos las autopistas que concentran casi el 30 por ciento de los asaltos cometidos en contra de conductores de transporte de carga, estas son la México-Querétaro y la México-Puebla.


Mientras que la carretera federal Mazatlán-Culiacán se coloca como la tercera con mayor incidencia de este delito.


Para combatir el problema informó del despliegue de más de mil180 elementos de seguridad en estas tres rutas del país, mismas que se plantea reforzar con elementos de vigilancia y tecnología.


Cortés Hernández destacó que el delito de robo a transportistas ha registrado una reducción del 22.41 por ciento a junio de 2025 (con 473 casos) comparados con los 554 reportados en enero pasado.


Así opera el programa «Cero Robos»
Hernán Cortés indicó que en la autopista México-Querétaro se desplegarán 585 elementos y 194 vehículos para la prevención del delito; se reforzará la seguridad con el apoyo de tres helicópteros, dos aeronaves no tripuladas, 20 drones y 10 torres para detectar vehículos con reporte de robo.


La México-Puebla contará con el despliegue 302 elementos y 131 vehículos; cinco células de inteligencia enfocadas en ubicación y detención de presuntos delincuentes, así como tres helicópteros, dos aeronaves no tripuladas y 22 drones.


En la maxipista Mazatlán-Culiacán 298 efectivos realizarán patrullajes en 143 vehículos; tendrán además el apoyo de dos helicópteros y 12 drones como medios aéreos; además de cinco torres de identificación de vehículos robados y cuatro células para obtener información y generar órdenes de aprehensión e investigación.