Por Vicky Barrios

Iguala, Gro., 22/03/2025.- Focos de contaminación se han convertido los canales pluviales, ríos y barrancas por los propios vecinos que arrojan sus desechos a esos lugares, pase o no el camión de Limpia, así se comprobó durante un recorrido por esos lugares.

En el ex canal de riego que pasa por la colonia J. Álvarez y Plan de Ayala se puede observar montones de basura, principalmente desechables, ramas de árboles que están a las orillas y pasto seco que creció y se secó y continúa ahí.

En el río San Juan a la altura del puente de Berriosabal que comunica a la colonia Tamarindos se cuentan por docenas las bolsas de desechos y en las casas aledañas se puede observar los «cerros» de basura que caen hacia el río y es común que a duario quemen la basura. 

En las colonias mencionadas pasa una o dos veces por semana el carro de Limpia y eso se puede constatar en la bitácora del chófer, porque en cada parada piden firmas de los vecinos, precisamente para comprobar que sí hicieron la recolección.
Lucero Anahí García Ayala, secretaria de Servicios Públicos dijo que desafortunadamente la gente tiene la mala costumbre de tirar su basura en lotes baldíos, ríos  y barrancas o peor aún quemarla.

En unos días se colocarán unas lonas en los lugares donde se ha detectado que tiran basura, para informar a la población las multas a que se harán acreedores de continuar con esa práctica. Además se colocarán en lotes baldíos invitando a los dueños a cercar sus terrenos y se eviten tiraderos clandestinos.

Por su parte, Jovita Mazón, ambientalista de la ciudad dijo que es preocupante la contaminación que se genera por los tiraderos clandestinos en que se han convertido los canales pluviales y barrancas. Es urgente fomentar la cultura de la limpieza en la población con algún incentivo o promoción.

Comparte en: