Israel Salgado Uriostegui
Iguala, Gro., El director de Catastro, Julio César Arzate Salgado, consideró que el retroceso en el municipio de Iguala está relacionado con la falta de pago de impuestos por parte de ciudadanos morosos, quienes al no cumplir con sus contribuciones retrasan el desarrollo y progreso del municipio.
Explicó que la asignación del presupuesto federal a Iguala depende, en parte, de la recaudación proveniente del pago del impuesto predial y del servicio de agua potable. Por ello, destacó la importancia de que los contribuyentes cumplan con sus obligaciones fiscales.
Señaló que, de un padrón de aproximadamente 65,000 predios registrados, el 60% presenta adeudos. Por esta razón, reiteró la invitación a los ciudadanos para que aprovechen los descuentos del 12% en febrero y del 10% en marzo para regularizar sus pagos.
Además, recordó que los adultos mayores de 60 años cuentan con un descuento del 50%. También hizo un llamado a quienes tienen un adeudo mínimo de cinco años para que se acerquen a la Secretaría de Finanzas y aprovechen la oportunidad de regularizarse mediante pagos mensuales durante un año. Es decir, en cuatro meses podrían cubrir los cinco años adeudados, pagando un año por mes.
Arzate Salgado advirtió que el incumplimiento en el pago de contribuciones impacta severamente la recaudación municipal y reduce el presupuesto federal, lo que se traduce en la falta de obras públicas.
“Si no se genera esa recaudación, el municipio no puede realizar obras y termina convertido en un pueblo grande. Somos corresponsables del atraso que enfrenta Iguala, porque quien no paga sus impuestos actúa como si no quisiera que el municipio progrese, se desarrolle y crezca”, concluyó.