Vicky Barrios
Iguala, Gro., Desafortunadamente, el parque vehicular que el Ministerio Público Federal, dependiente de la Fiscalía General de la República, entregó al Ayuntamiento de Iguala —consistente en 16 patrullas y 4 motocicletas— no podrá ser reparado; resulta incosteable, informó el síndico procurador Rafael Domínguez Velasco.
Después de 10 años —pues las unidades fueron aseguradas en 2015—, y tras haber estado expuestas a las inclemencias del clima, además de no haber recibido mantenimiento por estar bajo resguardo legal, hoy presentan severos daños en los sistemas eléctrico, mecánico y físico. «Definitivamente no es costeable su reparación», puntualizó.
Aunque la devolución de estas unidades es positiva porque demuestra que hay avances en el caso, y que como municipio seremos beneficiados, seguramente nuestros elementos de seguridad pública pronto recibirán de regreso su armamento, añadió.
Por otra parte, Domínguez Velasco informó que, tras lanzarse la convocatoria para integrarse a la Secretaría de Seguridad Pública, varios jóvenes mostraron interés y presentaron su documentación. Hasta el momento, tres hombres y cuatro mujeres ya aprobaron sus evaluaciones y, una vez que concluyan su capacitación, podrán ser dados de alta como elementos de seguridad.
Además, hay otros 10 aspirantes que aún no concluyen sus procesos de evaluación, control y confianza. En unas semanas se sabrá si aprobaron o no.
El síndico dio a conocer que actualmente el municipio cuenta con solo 67 policías, cuando lo ideal sería tener al menos 300 elementos, de acuerdo con el número de habitantes. “Quiero decirles que la Policía Preventiva está siendo evaluada constantemente, y el trabajo de proximidad social que realizan es bueno e importante”, afirmó.
Detalló que los elementos están presentes en zonas de mayor afluencia, como los mercados, la central de autobuses, el Tianguis de los jueves, la Avenida del Estudiante y varias instituciones educativas, donde vigilan la entrada y salida de los alumnos. Su objetivo es inhibir delitos, como ocurrió recientemente en la secundaria «Plan de Iguala», donde sujetos provenientes de otro estado ofrecían chips gratuitos a los jóvenes sin contar con los permisos correspondientes. Ante la sospecha sobre sus intenciones, la policía de proximidad alertó a las autoridades para evitar un posible delito.
En materia de seguridad, existen áreas específicas como la Policía de Género, por lo que se requiere incorporar más mujeres policías. “Desafortunadamente, contamos con tres alertas de género, y las mujeres violentadas necesitan ayuda, pero se sienten más seguras cuando son acompañadas por elementos femeninos, especialmente al ser trasladadas a recibir atención médica y jurídica”, explicó.
Finalmente, señaló que la Policía Municipal también cumple un rol importante en el bienestar animal, especialmente a través de la Unidad Policial de Bienestar Animal, encargada de atender denuncias, realizar inspecciones, vigilancia y sanciones, así como de aplicar la Ley de Bienestar Animal del Estado de Guerrero.
Rafael Domínguez Velasco informó que la convocatoria para ingresar a la corporación se abrirá nuevamente en enero. En Iguala solo se recibe la documentación; los cursos de evaluación y control de confianza se realizan en Chilpancingo, concluyó.