Servicios AINI
Estados Unidos., El tenis mexicano vivió una jornada inolvidable en el US Open 2025. Renata Zarazúa logró una hazaña mayúscula al derrotar a Madison Keys, sexta cabeza de serie del torneo y una de las jugadoras más respetadas del circuito WTA. El duelo, disputado en el Arthur Ashe Stadium, se convirtió en un auténtico maratón de más de tres horas que mantuvo a los aficionados al filo de la butaca.
La estadunidense comenzó con fuerza gracias a su poderoso servicio y su derecha implacable, llevándose el primer set en un tie-break muy parejo. Sin embargo, Zarazúa demostró carácter y paciencia, encontrando los ajustes necesarios para equilibrar el encuentro y llevar la definición hasta un tercer set cargado de tensión y dramatismo.
UN TRIUNFO QUE CAMBIA LA HISTORIA DEL TENIS MEXICANO
Cuando el partido parecía inclinarse hacia la experiencia de Keys, la mexicana mostró su mejor versión. Con golpes precisos, un despliegue físico admirable y una mentalidad férrea, Zarazúa consiguió quebrar en los momentos decisivos para sellar la victoria con parciales de 6-7, 7-6 y 7-5.

Este resultado no solo le permite avanzar de ronda en el Grand Slam neoyorquino, sino que representa su primer triunfo sobre una jugadora del Top 10 en este nivel de competencia. Un logro que coloca su nombre junto a las gestas más recordadas en la historia del deporte blanco en México.
RENATA ZARAZÚA ROMPE RACHA DE 30 AÑOS
Para poner en contexto la importancia de lo logrado por Renata Zarazúa, su triunfo de este lunes significó la primera vez en los últimos 30 años que una mexicana gana en un Grand Slam ante una oponente ubicada entre las 10 mejores del mundo. La última en lograrlo fue Angélica Gavaldón en el Australian Open de 1995.

Ahora Zarazúa se enfrentará en segunda ronda a la francesa Diane Parry, jugadora que dejó en el camino a la checa Kvitova y contra quien tiene un historial favorable.
ZARAZÚA ENTRA EN LAS PÁGINAS DORADAS DEL DEPORTE NACIONAL
Más allá de la clasificación, la victoria de Renata Zarazúa es un símbolo de la evolución del tenis mexicano. Su capacidad para mantenerse firme en los momentos de máxima presión refleja el hambre y la dedicación de una atleta que se ha ganado su lugar entre las protagonistas del circuito.
Este triunfo ya forma parte de las páginas doradas del deporte nacional. El Arthur Ashe Stadium fue testigo de un momento que quedará grabado en la memoria de los fanáticos y que confirma que el futuro del tenis mexicano tiene en Zarazúa a una figura de proyección internacional.