Servicios AINI
Ciudad de México, Miles de personas iniciaron este domingo 20 de abril el retorno a casa al terminarse el periodo de Semana Santa, lo que ha provocado alta afluencia vehicular en las principales autopistas del país.
La Guardia Nacional mantuvo vigilancia en puntos clave de las autopistas con mayor afluencia. En la caseta de Tlalpan, en el km 21.5 de la México-Cuernavaca, el ingreso vehicular alcanzó los 39 autos por minuto, frente a una salida de apenas 5.
En el mismo sentido, Caminos y Puentes Federales (Capufe) mantuvo un monitoreo en tiempo real del tránsito en las autopistas ante el regreso vacacional.
Uno de los tramos más transitados fue la autopista que conecta Ensenada con Tijuana, con una extensión de poco más de 110 kilómetros. En condiciones normales, este trayecto toma de una hora con quince minutos a una hora con cuarenta y cinco, pero el regreso masivo duplicó el tiempo de viaje, que alcanzó hasta tres o cuatro horas.
Durante el retorno vacacional, otros trayectos carreteros también registraron incrementos notables en sus tiempos de traslado:
Cuernavaca a Ciudad de México: de una hora y media hasta dos horas y media.
Mazatlán-Durango (245 km): de dos horas y media hasta cuatro horas.
Cuernavaca a Acapulco (casi 300 km): de cuatro horas hasta ocho horas, uno de los mayores tiempos registrados.
Desde antes del arranque de los días de descanso por la llamada Semana Mayor, la Secretaría de Turismo (Sectur) estimó que 14 millones 756 mil turistas se desplazarían por el país durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua 2025.