Vicky Barrios
Iguala, Gro. El uso del cubrebocas sigue siendo una herramienta efectiva para prevenir la propagación de enfermedades respiratorias, especialmente en situaciones específicas. Aunque su uso obligatorio varía, el Ayuntamiento de Iguala ha implementado esta medida debido a que se ha observado un aumento en casos de tos y gripe, señaló Marisol Salgado Reina, regidora de Salud Pública y Cobertura Asistencial.


“Para los empleados, visitantes o quienes acuden a realizar algún trámite, hemos instalado un módulo donde se les toma la temperatura, se les aplica gel antibacterial y, si no traen cubrebocas, se les proporciona. Esto se hace con el objetivo de proteger a todos”, explicó la regidora.


Aunque actualmente no enfrentamos una pandemia como la del COVID-19, se ha mencionado la presencia del metapneumovirus humano. “Aunque oficialmente nos han indicado que no es tan grave como el COVID-19, no debemos confiarnos y es importante seguir aplicando las medidas sanitarias que ya conocemos”, agregó.


La regidora destacó que las bajas temperaturas de este mes han favorecido el aumento de enfermedades respiratorias, cuyo contagio ocurre a través de estornudos o saliva. “Por esta razón, debemos protegernos. Una forma de hacerlo es retomando el uso del cubrebocas, como lo han recomendado los médicos”, comentó.


Asimismo, recomendó evitar lugares concurridos o espacios cerrados y tomar precauciones al utilizar el transporte público. “Si ya se presentan síntomas de tos o gripe, es fundamental acudir al médico para descartar otras enfermedades y recibir el tratamiento adecuado”, subrayó.


Finalmente, Marisol Salgado hizo un llamado a la población para que se cuide de los cambios bruscos de temperatura, prestando especial atención a los adultos mayores y los niños pequeños, quienes aún no comprenden la gravedad de complicaciones derivadas de una gripe o tos mal atendida.

Comparte en: