Vicky Barrios
Iguala, Gro., Cada árbol que se planta es un paso hacia un futuro más verde, con menos calor y menos efectos del cambio climático; por ello, es urgente la participación de toda la población para reforestar, pero sobre todo para arborizar.
No es necesario hacerlo únicamente en espacios públicos; podemos comenzar en nuestra casa, calle o en las áreas verdes de nuestra colonia, señaló Juan Carlos Lagunas Landa, regidor de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Informó que ya se giraron los oficios correspondientes a las dependencias encargadas para llevar a cabo la plantación de tres árboles de tamarindo en el zócalo, en sustitución de los ejemplares anteriores que ya cumplieron su ciclo de vida y se secaron. Sin embargo, al tratarse de árboles considerados patrimonio, el procedimiento debe seguir un protocolo especial para su reposición.
Lagunas Landa indicó que la temporada de lluvias es propicia para la plantación de árboles, por lo que debe aprovecharse, y añadió que es importante continuar cuidando los ejemplares plantados incluso después de esta temporada, hasta que lleguen a su edad adulta.

La regiduría de Medio Ambiente también colabora con organizaciones dedicadas a la reforestación y participa en talleres sobre composta y germinación de semillas, entre otras actividades.
El funcionario invitó a la población de escasos recursos a aprovechar los servicios de salud dental gratuitos, que incluyen revisión y limpieza, extracción de molares, aplicación de resina y cirugías dentales.
Solo deben presentar una solicitud del servicio, y ahí mismo se les indicará el lugar donde se les brindará la atención.
Finalmente, Juan Carlos Lagunas Landa propuso a los padrinos de egresados de escuelas que, en lugar de regalar flores naturales o artificiales —que eventualmente terminan en la basura—, obsequien plantas o árboles frutales, ya que estos pueden crecer con sus ahijados, brindarles oxígeno y ofrecerles sombra.