Boletín


Acapulco, Gro., Noviembre 22.- En atención a denuncias ciudadanas, el gobierno municipal, a través de la Dirección de Ecología y Protección al Medio Ambiente, intensifica los operativos de inspección y vigilancia en canales y puntos donde se generan descargas residuales, con el propósito de mantener las playas de Acapulco en condiciones óptimas para residentes y visitantes.

Como parte de estas acciones preventivas, personal de la dependencia encabezó un recorrido en el canal de La Garita. En un caso en particular, se identificó un tubo conectado de manera directa al canal que vertía aguas residuales con aparentes residuos de aceite, producto de actividades de tipo mecánico.


El titular de la Dirección de Ecología y Protección al Medio Ambiente, Miguel Balleza García, informó que, con fundamento en el reglamento, se impuso una clausura parcial al establecimiento involucrado y se procedió al taponeo inmediato del ducto, con la colocación de los sellos correspondientes tanto en la tubería como en el local.


Estos operativos forman parte del programa permanente de vigilancia orientado a identificar, corregir y sancionar descargas irregulares que afectan los canales y, en consecuencia, las playas.


Balleza García señaló que a lo largo del año, la dependencia inició más de 48 procedimientos de clausura, la mayoría corregidos por los responsables en un plazo menor a 72 horas.


Asimismo, las dependencias municipales coordinan acciones para preservar el equilibrio ambiental. Entre ellas, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco supervisa que las conexiones sanitarias y drenajes se encuentren instalados en los puntos autorizados; la Coordinación de Servicios Públicos Municipales participa en labores de limpieza y desazolve; y la Dirección de Ecología verifica las descargas y emite medidas de seguridad cuando la situación lo requiere.


Balleza García explicó que, ante la cercanía de la temporada decembrina, el Gobierno de Acapulco actúa con anticipación para asegurar que todas las playas cumplan los lineamientos de salud y calidad del agua que exige su uso recreativo.


La administración municipal exhorta a los establecimientos, talleres y negocios ubicados en las cercanías de canales o arroyos a revisar su infraestructura hidrosanitaria y garantizar que sus descargas estén conectadas al drenaje y al canal marginal autorizado.


El incumplimiento puede derivar en sanciones superiores a 500 UMAs, además de eventuales clausuras.