Rendir homenaje a los luchadores sociales
Por. Marcial Rodríguez Saldaña*
El homenaje que realizó el gobierno del Estado de Guerrero junto con el del municipio de Huitzuco, el pasado domingo 9 de noviembre, al ex gobernador Rubén Figueroa Figueroa, con motivo del 117 aniversario de su natalicio, ha causado con justa razón, el cuestionamiento de organizaciones, luchadores sociales, ciudadanos demócratas, progresistas, de izquierda y de la presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo.
1.La Cuarta Transformación de México, es un movimiento popular que se formó bajo el liderazgo de Andrés Manuel López Obrador, con el apoyo de quienes fuimos los fundadores, para sustituir a los gobiernos violadores de derechos humanos, represores, autoritarios, antidemocráticos, corruptos, antipatriotas, que empobrecieron al pueblo y saquearon a la nación.
Los principios y estatutos de MORENA, son muy claros y contundentes, ya que no admiten violaciones a los derechos humanos ni actos de corrupción.
La historia de los gobiernos del viejo régimen está plagada de delitos de lesa humanidad y de graves violaciones a los derechos humanos.
A nivel nacional, entre tantos, a los movimientos estudiantiles del 2 de octubre de 1968 y del 10 de junio de 1971; la represión de Atenco, el 3 de mayo del 2006; a movimientos obreros, campesinos y magisteriales.
En Guerrero la masacre del 30 de diciembre de 1960 en Chilpancingo; los asesinatos en la manifestación de Atoyac el 18 de mayo de 1967; la matanza de los copreros en Acapulco el 20 de agosto 1967: la guerra sucia en contra del pueblo en el periodo de las guerrillas de Genaro Vázquez y Lucio Cabañas; la matanza de Aguas Blancas el 28 de junio de 1995; la masare de El Charco, del 7 de junio de 1898; los crímenes de estudiantes y la desaparición forzada de 43 alumnos de la normal de Ayotzinapa, ocurrida en Iguala el 26 y 27 de septiembre del 2014.
- La represión a los estudiantes el 2 de octubre de 1968, produjo una gran inconformidad nacional. En Guerrero, la guerra sucia para exterminar a las guerrillas de Lucio y Genaro, se aplicó a la población civil, mediante asesinatos y desaparición de campesinos.
Desde la fundación en 1960 de Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) hasta 1972, se vivía un ambiente muy autoritario, los rectores eran impuestos por los gobernadores en turno, sin tomar en cuenta a la comunidad universitaria.
Miembros de la guerrilla de Genaro Vázquez pertenecientes a la Asociación Cívica Nacional Revolucionaria (ACNR) habían sido encarcelados como presos políticos. Por ello, un comando de la ACNR, el 19 de noviembre de 1971, en el trayecto de la carretera de Chilpancingo a Acapulco, secuestró a Jaime Castrejón Diez, quien era rector de la UAGro y gerente regional de la Coca-Cola y a cambio de liberarlo la ACNR exigió entre otras demandas la libertad de los presos políticos y la renuncia del rector, lo cual trajo como consecuencia un proceso democratizador en la UAGro, con un nuevo rector el Dr. Rosalio Wences Reza, quien impulsó un nuevo proyecto denominado Universidad-Pueblo, a partir de 1972. - Este nuevo proyecto universitario que consistía en abrir más escuelas superiores y prepas en el Estado, para que los jóvenes estudiaran, en la creación de casas de estudiantes, comedores universitarios, servicios médicos y bufetes jurídicos gratuitos, generó una postura muy reaccionaria y represiva en el gobierno de estado encabezado por Israel Nogueda Otero.
Rubén Figueroa Figueroa, senador de la república por el PRI electo para el periodo 1970-1976, fue secuestrado por el Partido de los Pobres encabezado por Lucio Cabañas el 30 de mayo de 1974 y liberado por el ejército el 8 de septiembre, asumió el cargo como gobernador de Guerrero el 1º., de abril de 1975.
Su periodo se caracterizó por una fuerte represión en contra de colonos, campesinos, organizaciones y lideres sociales, entre otros se reprimió a los habitantes de colonias populares de Acapulco -así como a dirigentes que los apoyaban- para obligarlos a trasladarse a vivir a Ciudad Renacimiento; se opuso al proyecto Universidad-Pueblo y desató una persecución, encarcelamiento, desaparición y crímenes en contra de líderes estudiantiles, universitarios y populares; despojó a la UAGro de las instalaciones de la Escuela Superior de Agricultura, ordenando la incursión del ejército; amenazó con quitarle el subsidio a la UAGro. Pero también hubo grandes movilizaciones universitarias y populares en defensa de la Universidad-Pueblo y de sus dirigentes. - La Cuarta Transformación con el respaldo del pueblo ha luchado en contra de los gobiernos represivos, ha reivindicado las luchas de quienes han ofrendado su vida por la democracia en nuestro país y en nuestro Estado de Guerrero. De manera particular ha reconocido la lucha de Genaro Vázquez y Lucio Cabañas, es por ello que se les incluyó en los libros de texto, como parte de nuestra historia.
El deber de los gobiernos de la Cuarta Transformación es rechazar a los gobernantes represores, no hacerles homenajes. A quienes se les debe rendir homenaje es a todas y todos los que han luchado en cada etapa de nuestra historia social y política por las causas justas del pueblo, a quienes han contribuido para que se lograra instalar el gobierno federal, órganos legislativos, gobiernos municipales y de los estados con el voto libre y democrático del pueblo.
*Maestro emérito de la Universidad Autónoma de Guerrero
Facebook, Instagram y TikTok: Marcial Rodríguez Saldaña
X @MarcialRodSal
