El informe de la presidenta Claudia, al pueblo

Por: Marcial Rodríguez Saldaña

Todos los días se libra una batalla por el poder político en México. El evento del pasado 5 de octubre, en donde la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum Pardo, rindió un informe de gobierno, con motivo de haber cumplido el primero de octubre un año de su mandato, se inscribe en esta lucha.


En este acto dio cuenta de los resultados en los programas sociales, de las obras terminadas y en proceso y de los avances puntuales de sus cien compromisos que adquirió durante su campaña.

1.En el periodo de los regímenes autoritarios, los informes de los presidentes de la república ante el Congreso de la Unión -Senadores y Diputados Federales- eran un ritual de exaltación y adulación al monarca todopoderoso, lleno de formalidades pero vació de contenido, toda vez que eran actos que se utilizaban para enaltecer el culto a la personalidad, mientras crecía la pobreza, se cometían graves violaciones a los derechos humanos, se reprimía a la población, se impedía el ejercicio de la democracia, se restringían los derechos y libertades de expresión, manifestación y reunión, se tenía un control absoluto de los medios de comunicación.

Cuando las fuerzas democráticas, con el apoyo del pueblo, después del fraude electoral de 1988, fueron rompiendo el régimen autoritario y lograron mayor representación en el Congreso de la Unión, especialmente en la Cámara Federal de Diputados, el informe presidencial pasó de ser un ritual a un acto republicano, en donde los legisladores de oposición interpelaban y criticaban con dignidad al presidente autoritario, entonces, para evitar exponer al Jefe máximo de los poderes, al presidente de la república, modificaron la Constitución Federal -15/08/2008, periodo de Felipe Calderón- para terminar con la obligación de que acudiera a rendir su informe ante el Poder Legislativo.

  1. Ante la falta de legitimidad, los gobiernos autoritarios se sostenían comprando a la inmensa mayoría de los medios de comunicación y a sus comentócratas, quienes difundían publicidad pagada, que enaltecía al presidente de la república y ocultaba la realidad social, económica y política del pueblo.
    En las campañas presidenciales del 2006, 2012 y 2018, estos medios respaldaron la continuidad de los gobiernos en turno y realizaron campañas y propaganda en contra del proyecto de la Cuarta Transformación de México (4T).
    Al triunfo de la 4T, en el 2018, entre otras medidas que se tomaron para combatir la corrupción, el derroche de dinero y los privilegios, fue ya no pagar publicidad a los medios de comunicación y a sus comentócratas, lo cual por supuesto trajo como reacción una campaña permanente de todos ellos, en contra del ex presidente AMLO y ahora de la actual presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
    Todos los días en periódicos, portales de noticias, noticieros de televisión y radio, y en redes sociales, se despliega una campaña para desinformar, decir groserías, divulgar mentiras, con el objetivo desacreditar al gobierno de la presidenta Sheinbaum.
  2. Por ello, es indispensable que la presidenta mantenga la conferencia matutina, realice giras frecuentemente por todos los estados de la república y lleve a cabo estos informes -como el del pasado domingo- directamente ante el pueblo, para mantenerlo bien informado, para revertir la campaña continua de desinformación de los adversarios de la 4T.
    La soberanía e independencia nacional se ve frecuentemente amenazada, con los intentos injerencistas de Donald Trump, y frente a ello, el pueblo debe estar informado y organizado.
    Como dirigente de la 4T, la presidenta Sheinbaum, fijó una postura muy clara frente a los actos de traición -corrupción y vínculos con la delincuencia- de malos servidores públicos, lo cual da un mensaje de que el movimiento de la 4T debe poner un alto a cualquier desviación y lo mismo debe hacerse en todos los gobiernos de los estados y municipales, expulsarlos del gobierno y llevar a la justicia a estos personajes.
    Morena y la 4T surgieron como un partido-movimiento puro, de las entrañas del pueblo, pero al convertirse en un centro del poder político, se fueron incrustando en el partido y en sus gobiernos personajes de diversa índole, unos que fueron adversarios, otros corruptos y oportunistas, de tal manera que se tiene que depurar, denunciarlos y marginarlos.
    En esta batalla que se libra todos los días por el poder en el país, nuestra presidenta Sheinbaum, está cumpliendo con creces su encomienda, puesto que tiene un índice de aprobación del pueblo en promedio del 75 por ciento,; su responsabilidad consiste en seguir dando buenos resultados, mantener informado y unido al pueblo, evitar cualquier desviación y consolidar la Cuarta Transformación de México.
    *Maestro emérito de la Universidad Autónoma de Guerrero
    Facebook, Instagram y TikTok: Marcial Rodríguez Saldaña
    X @MarcialRodSal