Fernando Polanco Ochoa
Chilpancingo, Agosto 7.- El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Jesús Urióstegui García, respaldó este miércoles la reforma electoral que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum.
Adelantó que está a favor de “hacer más austeros” los procesos electorales, sin embargo, consideró necesario esperar a conocer el proyecto final que enviará la presidenta al Poder Legislativo, para emitir una opinión.
“Hay que esperar, hay que analizar qué es lo que viene (en la iniciativa) para no adelantarnos a priori, hacer algún señalamiento, sin embargo, pues obviamente estaremos respaldando estas decisiones”, indicó.
En entrevista, el también coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso local recordó que la reducción de las diputaciones de representación proporcional (plurinominales), “ha sido un reclamo popular desde hace mucho tiempo”.
Consideró que “vale la pena” analizar el contenido del proyecto de reforma que prepara la presidenta Sheinbaum a través de una comisión de trabajo que estará encabezada por Pablo Gómez, ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera.
“Sin duda apoyaremos estas iniciativas, y creo que ha sido público tanto por parte de la presidenta de la República, hemos visto también comunicados por parte de nuestra gobernadora Evelyn Salgado Pineda, que también está en ese tenor”, adelantó.
Entre los mejor evaluados
Una empresa encuestadora ubicó al diputado Jesús Urióstegui en la posición 9 del ranking nacional de percepción ciudadana de los presidentes de los congresos estatales.
De acuerdo con el estudio publicado por “GobernArte” y denominado “Ranking presidentes de los Congresos Jucopo”, el de Guerrero se ubicó entre los más destacados del país.
Al respecto, Urióstegui agradeció la mención y distinción, pero aclaró que no se trata de un asunto personal, sino del resultado de un trabajo de todos los trabajadores e integrantes de la 64 Legislatura, incluso de las representaciones políticas.
“Yo, agradecerles el reconocimiento o, bueno, la mención en esta encuesta, pero eso no nos detiene ni quita el sueño, porque la intención es seguir cambiando y construyendo”, añadió.
Refirió que el estudio refleja también la voluntad por atender y desahogar asuntos que estaban “atorados” desde legislaturas anteriores, y “vamos a procurar dejar muy bien construidas ya este y atendidas este año hemos atendido a las reformas federales”.