Boletín
Acapulco, Gro., El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero reconoció al personal de Enfermería, tanto del régimen ordinario como del Programa IMSS-Bienestar, que se distinguió por su desempeño en actividades que promueven la eficiencia técnica, calidad en el trato interpersonal, capacidad resolutiva y productividad en los ámbitos docente, educativo, administrativo y de investigación.
Este reconocimiento forma parte del Programa de Reconocimiento a la Calidad de Atención de Enfermería de Base y Confianza (PRACENF), correspondiente al 2024. En total, fueron reconocidos 43 profesionales de Enfermería que obtuvieron los puntajes más altos en la evaluación, además de otros 13 que fueron distinguidos directamente por las y los derechohabientes por la calidad y calidez de su atención.
La titular del IMSS en la entidad, doctora María de Lourdes Díaz Espinosa, expresó su reconocimiento al compromiso, entusiasmo, entrega y profesionalismo del personal de enfermería en Guerrero.
Asimismo, destacó el respaldo del director general del IMSS, maestro Zoé Robledo, quien ha impulsado firmemente la labor de Enfermería. Como parte de estos esfuerzos, subrayó la realización del primer Concurso de Oposición en la historia del IMSS, en el que seis profesionales del gremio resultaron electos como titulares en distintas entidades, siendo reconocidos por su mérito, capacidad y lealtad institucional.
También resaltó la participación del personal de Enfermería en programas presidenciales como Casa por Casa, “Vive Saludable, Vive Feliz” éste en colaboración con la Secretaría de Educación, así como en las Ferias de la Paz que se realizan en Acapulco y Chilpancingo, llevando servicios de salud directamente a las colonias y comunidades.

Durante la ceremonia, la enfermera María del Carmen Bello Flores, titular de la Coordinación de Enfermería en Salud Pública del IMSS Guerrero, agradeció el respaldo incondicional de la doctora Díaz Espinosa para fortalecer las acciones dirigidas a la atención de las y los derechohabientes.
Por su parte, la auxiliar de Enfermería general Xóchitl Hernández Casarrubias reconoció a sus compañeras y compañeros por ejercer su profesión con vocación, compromiso, calidad y calidez humana.
“Cada día, las enfermeras y enfermeros están ahí, brindando su apoyo, conocimiento y, sobre todo, su humanidad. En momentos de miedo, dolor o incertidumbre, son quienes acompañan con una sonrisa, un gesto de consuelo o una palabra de aliento, siempre velando por la salud del paciente”, expresó.
El proceso de evaluación es realizado por el Comité Delegacional del PRACENF, que verifica el cumplimiento de los criterios establecidos a nivel nacional y certifica los resultados reflejados en el sistema, supervisados a su vez por la División de Proyectos Especiales en Salud.
Este programa reconoce anualmente el trabajo clínico, docente, educativo y de investigación realizado por el personal de enfermería. En 2025, se premia el desempeño correspondiente al año 2024, mediante un proceso de evaluación institucional al que se someten las y los profesionales del IMSS en la entidad.
En el evento también estuvo presente el titular de la Jefatura de Prestaciones Médicas, doctor Ángel Gómez Carbajal; las coordinadoras delegaciones de Enfermería y el cuerpo de gobierno del Instituto en la entidad.