Servicios AINI
Estados Unidos., Con miras al esperado debut de Cadillac en la Fórmula 1 en 2026, los rumores sobre posibles pilotos han comenzado a tomar fuerza. Uno de los nombres que ha ganado peso es el del mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez, quien cuenta con un nuevo respaldo en su posible regreso al serial tras 2025: el del exdirector de equipo, Guenther Steiner.
Steiner, quien dirigió a escuderías como Haas y tuvo paso por la estructura de Red Bull, fue claro al expresar que una marca como Cadillac no puede permitirse tomar riesgos innecesarios en su año de estreno. Por ello, señaló que el equipo estadunidense necesita pilotos con bagaje comprobado en la categoría.
STEINER VE A CHECO COMO OPCIÓN NATURAL PARA CADILLAC
En entrevista con el canal RTL, Guenther Steiner dejó en claro que la experiencia debe ser el eje central del proyecto de Cadillac: “Necesitan a alguien con experiencia en Fórmula 1, y no hay muchos disponibles que cumplan ese perfil”. Dentro de sus favoritos mencionó a ‘Checo’ Pérez, Valtteri Bottas, Zhou Guanyu y Mick Schumacher.

Aunque Cadillac ha dejado entrever que le gustaría combinar juventud y experiencia en su alineación —posiblemente con un novato estadunidense—, Steiner fue tajante al respecto: “No creo que elijan a un estadounidense porque el riesgo es muy alto. Los pilotos sin experiencia pueden ser contraproducentes muy rápido”.
UN REGRESO QUE ILUSIONA A MÉXICO
El posible fichaje de ‘Checo’ con Cadillac ha despertado ilusión entre los seguidores del piloto tapatío, especialmente desde su última temporada con Red Bull. Una llegada a una escudería nueva, respaldada por General Motors y con ambiciones de largo plazo, podría ser la oportunidad perfecta para que Pérez siga compitiendo en la élite.
Además, la presencia de una figura como ‘Checo’ traería no solo rendimiento en pista, sino también proyección mediática y experiencia estratégica en un proyecto que busca establecerse a largo plazo en la F1.
Por ahora, Cadillac mantiene en suspenso su alineación oficial, pero las voces a favor del mexicano crecen… y la de Steiner no es cualquier recomendación.