Por: Boletín
Iguala, Guerrero, Agosto 22.- Al recibir la distinción Iguala Ciudad Árbol en el Mundo (Tree Cities of the World) de manos del director general de Reforestamos México, dependiente de Arbor Day Foundation, Ernesto Herrera Guerra, el presidente municipal de Iguala, David Gama Pérez afirmó que su gobierno impulsó durante todo su ejercicio las buenas prácticas en el manejo y cuidado de los árboles, lo que permitió que Iguala fuera la primera y única del estado en obtener este reconocimiento a nivel internacional.
Luego de que, en compañía de su esposa, la presidenta del DIF-Iguala, Antonia Cardozo Salgado; del director Reforestamos México, Ernesto Herrera Guerrero; la representante del Grupo Femsa, Saira Gervasio; los síndicos y regidores, secretarios y directores, realizaran recorridos de verificación de la recuperación de espacios de los parques en los Fraccionamientos Reforma, Vergel y la siembra de tamarindos en el Zócalo y el Obelisco, El Renacer de Iguala.
En su mensaje, David Gama Pérez dijo: sembrar un árbol es sembrar vida, un concepto poderoso que deja huella en la mente de cada uno de nosotros, es un acto que nos conecta con la tierra, cuidar un árbol nos enseña, porque plantar fomenta una conciencia ambiental responsabilidad que lleva consigo un mejor cuidado de nuestro medio ambiente, que tendrá como resultado un entorno más saludable para quienes habitamos este municipio.
“El distintivo Ciudad Árbol del Mundo, es una forma de reconocer los esfuerzos de las ciudades mediante el cumplimiento de estándares como la normatividad que asegure la protección y conservación de los árboles, así como destinar recursos para incrementar las áreas verdes, entre otros. En Iguala, hemos sembrado mil árboles, reforestamos alrededor de 100 hectáreas, con más de 500 tamarindos en el Periférico, 60 árboles aquí en el Obelisco y 60 más que se van a sembrar en esta zona, lo que también ha servido para embellecer los parques del centro de nuestra ciudad, acción que agradezco el apoyo de Ernesto Herrera Guerra, representante de la Fundación Reforestemos México, de la empresa Media Luna y del regidor Arturo Galindo Baza”.
El programa Ciudades Árbol del Mundo, fue creado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), para reconocer a las ciudades de todo el mundo que se han comprometido a crear y crecer las áreas verdes e incrementar y cuidar el arbolado urbano en su comunidad. En México, fueron 20 las ciudades y alcaldías que recibieron el distintivo «Ciudades Árbol del Mundo 2023», entre ellas, se encuentra nuestra ciudad de Iguala de la Independencia, la primera y única por cierto del estado de Guerrero, lo que nos enorgullece enormemente.
Para reforestar la Cuna de la Bandera, uno de los compromisos de esta administración, fue impulsar la iniciativa Ciudades Árbol del Mundo con el que buscamos fomentar las buenas prácticas en el manejo y cuidado de los árboles, lo que permitió ser parte del liderazgo de México a nivel internacional. Reitero mi compromiso como alcalde de actuar responsablemente en el cuidado del medio ambiente y la reforestación de 100 hectáreas lo demuestran, seremos promotores de combatir el cambio climático, mitigar la contaminación y embellecer la ciudad con el mantenimiento de las áreas verdes. Gracias a todos los que forman parte de esta iniciativa que sin duda ha sido en beneficio de todos los igualtecos, mi reconocimiento al director de Parques y Jardines, Jorge Julián Rivera; al director de Ecología, Francisco Márquez Sánchez y secretario de Desarrollo Rural y Sustentabilidad, Cristóbal Torreblanca Carvajal, por su apoyo para mantener limpia y en orden la ciudad.
En su participación, Ernesto Herrera Guerra, destacó el interés del gobierno municipal por el cuidado de los árboles y reconoció la labor incansable del personal de las direcciones de Parques y Jardines, así como de Limpia, pero también invitó a la población a trabajar en conjunto para mantener una ciudad con más árboles.