IGUALA, GUERRERO, 10JUNIO2022.- Padres y madres de los 43, junto a estudiantes de la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos" de Ayotzinapa, normalistas que integran la Federación de Estudiantes Campesinos y Socialistas de México (FECSM) y miembros de diversas organizaciones sociales, se manifestaron en la ciudad de Iguala de la Independencia, frente a las instalaciones del 27 Batallón de Infantería, donde exigieron el abrir los archivos relacionados con la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre del 2014. Reprocharon que, a casi ocho años de distancia, ningún mando militar haya sido sancionado por los hechos de la noche en que desaparecieron los estudiantes. Antes de retirarse, los estudiantes arrojaron petardos y piedras contra el inmueble. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

Por: Servicios AINI

El presidente de la República Andrés Manuel López Obrador rechazó que el Ejército no dé información sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en 2014.

En la conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, el Presidente insistió en que hay una campaña de desprestigio contra el Ejército, el gobierno que representa y la cuarta transformación.

“No es cierto que no se esté dando información, al contrario. Antes, la política era ocultar las cosas y ahora quieren que nosotros fracasemos y piensen que vamos a ocultar las cosas, pero, no. No somos iguales y no habrá impunidad”, señaló.

Agregó que cuando se presentan acciones como el caso Ayotzinapa, se actúa con rectitud, y destacó que los secretarios de Marina y Defensa son hombres honestos y leales, no solo al Presidente sino a la patria.

Asimismo reprochó que hasta el influyente diario estadounidense The New York Times, “se metió a defender a un torturador”, en referencia al extitular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) Tomás Zerón de Lucio, tras su reportaje en el que advierte la caída de la nueva verdad de Ayotzinapa.