Fernando Polanco Ochoa
Chilpancingo, Gro., El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Alejandro Bravo Abarca, rechazó que al menos 22 mil de sus 51 mil 534 militantes, hayan decidido declinar a su reafiliación.
Precisó este miércoles, en entrevista, que esos 22 mil registros tienen “observaciones” del Instituto Nacional Electoral (INE) por “inconsistencias” en la firma electrónica, cuyo proceso deberán subsanar, como el resto de los partidos políticos.
Lo anterior, porque la Coordinación Nacional de Afiliación y Registro Partidario del Comité Ejecutivo Nacional del PRI dio de baja a 22 mil 242 militantes de Guerrero, porque presuntamente no subsanaron los requisitos para su registro.
El también coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso local, explicó que el proceso del INE para subir las militancias de cada partido político a su plataforma es complejo y que no es al único instituto político que le hicieron observaciones.
“Ahorita están por subirse a la plataforma alrededor de 5 y 6 mil afiliaciones en diferentes municipios (de Guerrero), y seguramente nos van a regresar con observaciones alrededor de 2 mil o hasta a veces poco más del porcentaje”, adelantó.
Abundó: “¿En qué consisten las observaciones? El principal problema lo tenemos con la firma, porque la firma es electrónica y no se parecen las firmas”, e insistió en que todos los partidos políticos tienen esas observaciones.
Comentó que en pláticas con el INE a nivel nacional han propuesto alternativas para subsanar ese problema, ahora con la huella digital, y “esperemos que nos permita subsanar y llegar a nuestra meta que serían de 100 mil a 119 mil afiliaciones en el estado”.
¿Quién hace esas encuestas y quién las paga?
Sobre las encuestas que colocan a Morena en triunfo “arrasador” en los comicios del 2027, según pronosticó la semana pasada Luisa María Alcalde Luján, dirigente nacional de ese partido, Bravo cuestionó: “Habría que ver quién hace esas encuestas y quién las paga”.
Durante los comicios más recientes, refirió, muchas encuestadoras se han equivocado y señaló que, como líder del tricolor, “sería muy hipócrita decir que el PRI está en su mejor momento y que vamos a arrasar, sería muy presuntuoso y una irresponsabilidad”.
“Estamos conscientes de dónde estamos parados, qué es lo que tenemos en los municipios, hasta dónde estamos bien, dónde estamos regular y dónde estamos mal; tenemos diagnósticos internos”, comentó.
En ese sentido informó que el PRI trabaja en la reestructuración de más de 60 comités municipales, así como en los seccionales y los consejos políticos, para recuperar la fuerza territorial que históricamente ha caracterizado a ese partido.
-¿Esas secciones aun le son leales al PRI?
-“Es lo que vamos a corroborar. Quiénes aún tienen ganas de seguir trabajando con el PRI”.