Israel Salgado Urióstegui
Iguala, Gro., El próximo sábado 2 de agosto a partir de las 5 de la tarde, se llevará a cabo en esta ciudad de Iguala la marcha «Diversidad es Igualdad», a través de la cual, la comunidad LGBTTTIQ+ busca visibilizarse ante la sociedad.


La marcha arrancará desde el parque de la Alameda por la calle de Reforma, hasta llegar a Bravo, regresará por Bandera Nacional hasta la Plaza Civica de las Tres Garantías, en donde habrá un programa cívico cultural.


Así lo explicaron los integrantes del comité organizador de la marcha de la comunidad de lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, transexuales, travestis, intersexuales, queer y otros géneros y orientaciones sexuales no normativas (LGBTTTIQ+), César Palace Italia Ocampo y Miry Valladares.


Entrevistados luego de acudir al ayuntamiento para entrevistarse con el jefe del Departamento de la Diversidad Sexual, Germán Parra Vázquez y la directora de Inclusión Social, Lucero García, los integrantes del comité organizador solicitaron la intervención de ambos funcionarios para que se sean el enlace con el alcalde y se les pueda apoyar como se hace cada año con algunos requerimientos para la organización como el equipo de luz y sonido, el templete y sillas, entre otros requerimientos.


Los integrantes del comité organizador señalaron que de lo que se trata con esta marcha es de hacerse más visibles ante la población de tal manera que disminuya la discriminación hacia los integrantes de su comunidad que todavía la siguen padeciendo y generar las condiciones para que haya una mayor inclusión.


Confiaron en que habrá una respuesta positiva del parte de las autoridades en tanto que la directora de Inclusión Social, Lucero García hizo un llamado a la población igualteca que apoyen esta causa, que compartan con ellos y que quienes quieran participar e integrarse a la marcha lo hagan.


Lucero García consideró que a la sociedad le hace falta mucho corazón y concientizarse para poder apoyar a estos grupos vulnerables y la sociedad cada vez está más alejada de estas personas.


Italia Ocampo consideró que sigue siendo un tabú en una sociedad machista que haya personas con diferentes preferencias sexuales, sin embargo dijo que es un tema que se puede resolver si la sociedad se une y hace del lado sus prejuicios.