Israel Salgado Urióstegui
Iguala, Gro., Con la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, el Instituto Mexicano del Seguro Social y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, se llevará a cabo el próximo mes de agosto la Segunda Jornada Nacional de la Lucha contra el Dengue.
El secretario de Salud en el municipio, Benyehudá Martínez Hernández, informó que se sumarán esfuerzos entre las distintas instancias de los gobiernos federal, estatal y municipal, con el objetivo de contribuir a que la transmisión del dengue no ponga en alerta a las autoridades sanitarias con cifras alarmantes.
Detalló que del 11 al 17 de agosto se tiene programada la Segunda Jornada Nacional de la Lucha contra el Dengue, bajo el lema “Por Nuestro Bienestar, Cuidemos Nuestra Salud”, la cual comenzará con la distribución de volantes informativos por parte de la Secretaría de Salud Municipal, reuniones con los comités de salud de las delegaciones, así como un plan de trabajo de descacharrización.
Señaló que estas acciones se realizan en coordinación con los Servicios Nacionales de Salud y con la Dirección de Limpia, encabezada por Néstor Embriz Nota, quien apoya con el envío de camiones recolectores de basura. Las actividades se canalizan a la promotora de salud en la región Norte, para que a su vez sean reportadas a la Secretaría de Salud estatal, con el fin de evidenciar que los municipios están trabajando conforme a los lineamientos emitidos por la Secretaría de Salud federal.
Informó también que el 1 de agosto iniciará la Jornada de la Lactancia Materna en La Pérgola, la cual concluirá el 7 de agosto y contará con la participación de secretarios y directores de la Zona Norte, así como encargados de las estructuras de salud.
Indicó que posteriormente se llevará a cabo otra reunión para definir la fecha y el lugar del arranque formal de estas actividades, y se analiza la posibilidad de reactivar el programa del Llantatón, con el objetivo de establecerlo de manera permanente.
Martínez Hernández hizo un llamado a la población para tomar conciencia sobre la presencia del dengue en los hogares. “El primer paso, la primera acción, es cuidar nuestro entorno: evitar que el agua se acumule en baldes, techos y recipientes, limpiar patios, jardines y canaletas, y cambiar diariamente el agua de bebederos y floreros”, dijo.
Finalmente, expresó que cualquier ciudadano que realice estas acciones es un “soldado combatiente del dengue”.