Israel Salgado Urióstegui
Iguala, Guerrero, Agosto 20.- La directora de Ecología y Cuidado del Medio Ambiente, Gabriela Aída Benítez Ávalos, señaló que se realizarán campañas de concientización ciudadana sobre la clasificación de residuos, con el objetivo de que la población sepa distinguir cuáles son orgánicos y cuáles inorgánicos.
“Estamos impulsando una campaña de educación ambiental, y las jornadas de reciclaje que se han llevado a cabo en la Plaza Cívica de las Tres Garantías forman parte de este esfuerzo, que posteriormente se llevará también a las escuelas”, afirmó.
Subrayó la importancia de que en primarias y secundarias los niños aprendan a separar y clasificar la basura, ya que con esta práctica se contribuye significativamente a reducir el impacto ambiental de la contaminación.
Explicó que los residuos orgánicos corresponden a todos los alimentos que consume la población, como vegetales, frutas, restos de comida y aceites residuales.
En cuanto a los materiales inorgánicos, precisó que incluyen todo lo derivado del plástico, como el PET; además de aluminio, cartón, tetrapacks, vidrio y metales como el cobre.
Indicó que todos los materiales inorgánicos pueden reciclarse, razón por la cual las campañas que iniciaron en julio serán permanentes. Cada mes se estará recolectando material inorgánico en la Plaza Cívica de las Tres Garantías.
Asimismo, recordó que durante todo el mes los ciudadanos pueden llevar sus materiales inorgánicos a las oficinas de la Dirección de Ecología y Cuidado del Medio Ambiente, ubicadas en la esquina de Hidalgo y Guerrero, ingresando por la calle Hidalgo, a mano izquierda.
Finalmente, Benítez Ávalos destacó que desde la dependencia se canalizarán los residuos hacia las distintas empresas que colaboran en el reciclaje de estos materiales.