Por: Ulises Barrios Romero


Taxco, Gro., Febrero 10.- Teniendo como escenario la Plaza Borda del zócalo de la ciudad platera y ante un lleno impresionante, se realizó la escenificación de juego de pelota prehispánica.


Los turistas y ciudadanía en general se quedaron maravillados con este gran espectáculo que muestra de Taxco parte de su riqueza cultural, sus tradiciones y su historia.


El juego de pelota mesoamericano tiene una semblanza de aproximadamente tres mil quinientos años. Esta práctica era parte integral de la sociedad como lo atestiguan las cerca de dos mil canchas que se han encontrado y que se extiende en Centroamérica.


Cada equipo tenía entre uno y siete jugadores, y la pelota era de hule sólido no vulcanizado y pesaba alrededor de tres kilos. No podía tocarse la pelota con las manos, los pies o la cabeza, en cambio, podían usarse los hombros, la espalda, la cadera y los glúteos que se protegían con cinturones o fajas de piel o de tela.


El gobierno municipal que preside el arquitecto Juan Andrés Vega Carranza, continúa llevando a cabo este tipo de eventos espectaculares que promueven y potencializan al municipio platero, como un destino turístico que destaca sus raíces prehispánicas su cultura, sus tradiciones y su historia.


Taxco (del náhuatl: tlachtli, co ‘juego de pelota, lugar’‘ lugar donde se juega el juego de pelota o lugar del juego de pelota’).

Comparte en: