Por: Boletín
Iguala, Guerrero, Octubre 30.- El gobierno municipal de Iguala que preside David Gama Pérez llevó a cabo durante los días 27 al 29 de octubre, el Festival Día de Muertos, Tradición Inigualable.
Durante el acto inaugural, el presidente municipal de Iguala, David Gama Pérez, dijo que el culto a los muertos en la Cuna de la Bandera Nacional es única, porque cada año se honra a las personas que han fallecido con tumbas y ofrendas.
Luego de que expresara su solidaridad a los damnificados de Acapulco, afectados por el huracán “Otis”, a quienes en breve estará enviando víveres que su gobierno colecta a través de un Centro de Acopio.
En el acto inaugural, al que asistió con su esposa, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Antonia Cardozo Salgado, los síndicos, regidores, secretarios, directores e invitados especiales, Gama Pérez aseguró que el Día de Muertos en México es muy especial, pero en Iguala es única, porque a lo largo del tiempo se ha mantenido la herencia de los antepasados, quienes venían festejando a los fieles difuntos de manera muy particular.
“En Iguala como cada año, nuestro pueblo celebra y honra a sus familiares fallecidos con ofrendas y tumbas, dándole valor a este día, que no es más que un homenaje en memoria a los seres queridos que han dejado de existir, pero que su recuerdo ha quedado sembrado en nuestro corazón. Es sin duda una celebración a la vida, pero también un culto a la muerte”.
“En Iguala honramos a la muerte de una manera muy colorida y peculiar, por eso quiero reconocer el esfuerzo de las instituciones educativas, sociales y empresariales que se dieron cita en esta Plaza Cívica, para participar en esta exposición y en los diferentes concursos, poniendo cada una de ellas su mejor esfuerzo y creatividad para representar a su manera nuestra tradición”.
“El DIF Municipal a cargo de su presidenta Antonia Cardozo Salgado, en coordinación con la Primera Sindicatura, la Regiduría de Educación, la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico y la Secretaría de Inclusión Social, llevarán a cabo el Festival de Día de Muertos «Tradición Inigualable», con una serie de actividades del 27 al 29 de octubre, iniciando con el desfile de Catrinas y Catrines, Concurso de Tumbas y Ofrendas, así como muestras gastronómicas y otros concursos”.
“Estas actividades se han organizado para que ustedes puedan iniciar el festejo a sus difuntos y los días 1 y 2 de noviembre visiten el panteón. En Iguala somos gente de tradiciones y costumbres, deseo que disfruten el programa que les estamos ofreciendo”.
Al término del evento, David Gama Pérez, su esposa Antonia Cardozo Salgado y su comitiva, recorrieron la exposición de tumbas y ofrendas, las cuales serán evaluadas para el concurso que organizan las propias autoridades.
CLAUSURA DAVID GAMA CON ÉXITO EL FESTIVAL
En un ambiente de alegría y tradición, el presidente municipal de Iguala, David Gama Pérez y su esposa la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Antonia Cardozo Salgado, clausuraron el Festival de “Día de Muertos, Tradición Inigualable”, que se desarrolló del 27 al 29 de octubre para recordar el culto a los muertos.
Luego de que entregara, junto con integrantes de su Cabildo y gabinete, 28 premios a los ganadores de cuatro categorías del Primer Torneo Nacional de Ajedrez, que coordinaron Jorge Castro y Luis Patiño, contando con una bolsa de 70 mil pesos.
En su mensaje, previo a la entrega de los primeros lugares y entrega de reconocimientos a los participantes de Catrinas, Catrines y de Tumbas y Ofrendas, Gama Pérez reconoció el trabajo de la presidenta del DIF, Antonia Cardozo Salgado; de la síndica Nayeli Salmaron Mora; de la regidora de Educación, Celia Mireya Martínez Domínguez y de los secretarios de Inclusión y Turismo, Juana Álvarez Martínez y Everardo Velasco Castro, respectivamente, así como de los directores de Educación y Cultura, Salvador Reyes Camacho y María del Carmen Perea Moreno, que hicieron de este festival, un evento único e inigualable.
Y dice: “Agradezco nuevamente a las instituciones educativas, sociales y empresariales, gracias a quienes colaboraron durante tres días, la Plaza Cívica de la ciudad, se vistió de colores y dimos vida a la creatividad de cada uno de ustedes en la exposición de Ofrendas y Tumbas, en el Desfile de Catrinas y Catrines, además del concurso “Un Disfraz Perrorífico”, cultura y gastronomía como la muestra “Muero por un Mole”.
Posterior al acto de clausura, se presentó el ballet de la maestra Orquídea Gissel Figueroa y para cerrar con broche de oro, la proyección de la película Coco, que hace alusión al Día de Muertos.