Vicky Barrios
Iguala, Gro., Del 23 de febrero al 1 de marzo se lleva a cabo la primera Jornada Nacional de Concientización sobre la Prevención de la Rickettsiosis, una enfermedad transmitida por la picadura de garrapatas, informó José David Flores Botello, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 02 Norte.


La prevención es fundamental para evitar enfermarse y morir de rickettsiosis. Para ello, se recomienda no acumular muebles en desuso, mantener limpio el patio, cortar la maleza, revisar, bañar y desparasitar a los perros para evitar la presencia de garrapatas. En caso de haber tenido contacto con una garrapata, es importante acudir a una unidad médica, donde el personal de salud valorará la situación y realizará los estudios necesarios.


El jefe jurisdiccional destacó la importancia de mantener la casa limpia y desinfectada, ya que, aunque no se tengan mascotas, las garrapatas pueden esconderse en diversos lugares, incluso incrustarse en las paredes y permanecer ahí por mucho tiempo.


La rickettsiosis es una enfermedad poco conocida, pero real. Su transmisión ocurre a través de la picadura de una garrapata infectada, con un periodo de incubación de 3 a 14 días. Sus síntomas incluyen dolor de cabeza intenso, fiebre de hasta 39°C, erupciones cutáneas, dolor muscular, malestar general, náuseas, vómito, pérdida de apetito y dolor abdominal.


Las rickettsiosis y bacterias similares se transmiten a las personas mediante la picadura de garrapatas, ácaros, pulgas o piojos que previamente se hayan alimentado de animales infectados. Por esta razón, estos parásitos son considerados vectores, ya que diseminan la enfermedad.


Finalmente, José David Flores Botello invitó a la población que haya sido picada por una garrapata a acudir a su centro de salud para una valoración médica. También recordó la importancia de bañar y desinfectar a las mascotas, así como mantener el hogar limpio para evitar la proliferación de estos parásitos.

Comparte en: