Vicky Barrios
Iguala, Gro., Este sábado 9 de agosto se celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, y en la ciudad se rendirá homenaje a nuestras raíces con el objetivo de fortalecer el respeto por la diversidad cultural que nos enriquece como sociedad, anunció Agustín Pilar Ávila, jefe del Departamento de Asuntos Indígenas.


Como parte de esta conmemoración, desde el 1º y hasta el domingo 10 de agosto se lleva a cabo la Expo Feria Inclusiva Vacacional, Artesanal y Gastronómica, en el Monumento a la Bandera, donde artesanos del municipio exponen y venden sus productos, todos ellos elaborados a mano de forma artesanal.


El sábado 9 de agosto, a partir de la una de la tarde, se instalará una galería fotográfica en La Pérgola, que mostrará los usos y costumbres de los pueblos originarios: su vestimenta con bordados coloridos hechos por ellos mismos, su cultura, danzas y gastronomía.


—Quiero decirles —expresó Agustín Pilar— que ya se nos visibiliza más. El Gobierno Federal nos apoya con el Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas (PROBIPI), que se enfoca en infraestructura básica, como los caminos artesanales y la comunicación terrestre, además del fortalecimiento de las economías indígenas, entre otros programas. Solo necesitamos…


En Guerrero aún existen comunidades donde se conservan nuestras lenguas maternas, como el náhuatl, mixteco, amuzgo y tlapaneco. En Iguala, además, hay escuelas donde la enseñanza es bilingüe: español y náhuatl —finalizó el jefe del Departamento de Asuntos Indígenas.