Israel Salgado Urióstegui
Iguala, Guerrero, Noviembre 13.- Como parte de la conmemoración del Día Nacional del Libro, este miércoles se llevó a cabo un acopio de libros con la finalidad de destinarlos a la nueva Miscelánea Cultural Antonio Gritón.
La convocatoria invitó a que los asistentes y participantes especiales donaran uno o varios libros. Quienes contribuyeron pudieron registrarse y sus nombres serán inscritos en el muro de la Miscelánea Antonio Gritón, como reconocimiento a su participación.
Durante el evento, realizado en el Centro Cultural La Pérgola, la secretaria de Cultura, Marlenis Ocampo Nogueda, ofreció una reseña sobre el proceso mediante el cual se logró que el Gobierno Federal autorizara los recursos para la construcción de la Miscelánea Cultural, gracias al apoyo de la regidora Yurema Arroyo Luna.
En presencia de la regidora de Educación, Rosario Bustillos Muñoz, y del regidor de Ecología, Juan Carlos Landa, el historiador Rafael Domínguez Rueda habló sobre la importancia del libro en la formación personal y cultural.
“Los libros son un recurso imprescindible para nuestra formación; a través de ellos adquirimos conocimientos y ejercitamos nuestro cerebro. Nos permiten imaginar un mundo real, descubrir nuevas cosas, viajar sin salir de casa y conocer todo lo que nos rodea”, expresó.
Domínguez Rueda subrayó que el propósito del Día Nacional del Libro es fomentar la lectura, actividad fundamental que mejora el lenguaje, fortalece la concentración, estimula la imaginación, desarrolla la creatividad, facilita la comunicación y amplía el vocabulario.
Agregó que los libros se dividen en diversas categorías: de texto, filosofía, religión, historia, arte y literatura, siendo esta última el género más cultivado por los mexicanos. Asimismo, explicó que las obras literarias se clasifican según su contenido y estructura en géneros como la narrativa, la lírica, la dramática, la didáctica, la poética, la novela y la crónica.
Durante el acto, varios participantes leyeron fragmentos de cuentos y poemas, permitiendo al público disfrutar de distintos géneros literarios que —dijo— “alimentan el alma y dejan un buen sabor de boca”.
Finalmente, se entregaron reconocimientos a los participantes que donaron libros, entre ellos Leticia Márquez Ocampo—quien aportó ejemplares de su autoría—, Salvador Romero, José I. Delgado Bahena, Marlenis Ocampo, entre otros escritores igualtecos.
