Por: Vicky Barrios


Iguala, Guerrero, Febrero 26.- El objetivo de los recorridos en «La Tamarinda» es que los niños conozcan la historia desde el lugar de los hechos, como el Museo de la Bandera y Santuario a la Patria, el Monumento a la Bandera, la Iglesia de San Francisco de Asís y otros sitios históricos, señaló Aída Melina Martínez Rebolledo, secretaria de Cultura del estado, al concluir los recorridos de este martes.


En el segundo día de actividades de la “Jornada Cultural Plan de Iguala”, iniciaron los recorridos históricos para niños de instituciones educativas del municipio, quienes se inscribieron de inmediato tras la publicación de la convocatoria.


Las escuelas primarias «Francisco Figueroa Mata», «Francisco I. Madero» y “Teófilo Rivera Vega” participaron en el recorrido por el zócalo, el Monumento a la Bandera, la Iglesia de San Francisco de Asís y los museos de la Bandera y Santuario de la Patria y del Ferrocarril, con el propósito de fomentar la memoria histórica en la niñez igualteca.

Se realizan cinco recorridos por día, con una duración de una hora y media cada uno. Los horarios son de 8:00 a 9:30 a. m., de 10:00 a 11:30 a. m., de 12:00 a 1:30 p. m., de 2:00 a 3:30 p. m. y de 4:00 a 5:30 p. m. Los niños son recogidos en sus escuelas, realizan el recorrido y, al finalizar, son llevados de regreso a sus instituciones educativas, todo sin costo alguno.


Inicialmente, se programaron 10 recorridos para martes y miércoles, pero debido a la alta demanda es posible que se agregue un día más, extendiéndose hasta el jueves, informó la secretaria de Cultura del estado.


Finalmente, Aída Melina Martínez Rebolledo agradeció a la Secretaría de Seguridad Pública estatal por el camión adaptado y convertido en «La Tamarinda», el cual permite a los niños conocer los sitios históricos de Iguala. También expresó su gratitud a la gobernadora por apoyar este proyecto, al historiador Guillermo de la Cruz Issa, quien guía los recorridos, y al equipo del museo por su participación en la jornada cultural.

Comparte en: