Por: Servicios AINI


Ciudad de México, Mayo 27.- Durante años, el sueño fue considerado solo un momento de reposo, con alguna que otra función de limpieza mental. Pero la ciencia sigue destapando sus secretos, y el último hallazgo es tan sorprendente como revelador: tu cerebro podría estar construyendo las bases de tus futuros aprendizajes mientras dormís. Lejos de estar en pausa, tu mente trabaja más de lo que imaginabas.


¿Qué trama tu cerebro mientras dormís? La ciencia acaba de descubrirlo

Dormir no es simplemente desconectar. Mientras cerramos los ojos, el cerebro entra en una compleja coreografía de actividad. Algunas fases del sueño están marcadas por movimientos oculares rápidos y sueños vívidos; otras, por una calma que esconde un trabajo silencioso y profundo.


Durante este periodo, sabemos que el cerebro se ocupa de tareas vitales: desde eliminar residuos neuronales hasta reorganizar conexiones sinápticas. Uno de los procesos más fascinantes es su vínculo con la memoria. Tradicionalmente, se creía que mientras dormimos consolidamos los recuerdos del día. Sin embargo, un nuevo estudio apunta a una dimensión aún más asombrosa: durante el sueño también se preparan los recuerdos del futuro.


El cerebro predice lo que vas a aprender


Investigadores centraron su estudio en el hipocampo, región clave para la memoria, y descubrieron un tipo particular de neuronas que se activan mientras dormimos. Estas neuronas no están implicadas en experiencias pasadas, sino que parecen anticiparse a nuevas situaciones de aprendizaje. Las bautizaron como “engram-to-be cells”, es decir, células que están destinadas a formar recuerdos pero aún no lo han hecho.


La actividad de estas neuronas se intensifica durante el sueño posterior a un aprendizaje reciente, lo que sugiere que el cerebro no solo consolida memorias antiguas, sino que crea una especie de terreno fértil para los aprendizajes futuros.


Una nueva forma de entender la memoria


Gracias a tecnologías de imagen avanzada que combinan visualización por calcio y técnicas de etiquetado neuronal, los científicos observaron este fenómeno en ratones. Luego replicaron el proceso en modelos computacionales de redes neuronales para confirmar sus hallazgos.

Lo sorprendente es que este proceso no interfiere con la consolidación tradicional de recuerdos, sino que ocurre en paralelo. Es decir, el cerebro realiza un doble trabajo: fija el pasado mientras anticipa el futuro. Esta revelación abre una nueva vía de estudio sobre cómo recordamos, aprendemos y nos preparamos para enfrentar el mundo, incluso mientras dormimos.

Comparte en: