IRZA
Chilpancingo, Gro. Trabajadores del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Guerrero se sumaron a las protestas en contra de la eliminación de fideicomisos que tiene el Poder Judicial.


El Sindicato Nacional de Renovación al Servicio de los Trabajadores del Poder Judicial Federal convocó para este lunes a un paro nacional de labores a todos los trabajadores de base y confianza.


En esta capital, pararon labores y colocaron lonas con leyendas como “el poder judicial garantiza el los derechos humanos de todos los mexicanos”.


Repudiaron el proyecto para desaparecer los 13 fideicomisos porque, resaltaron, con los mismos les pagan sus salarios, compensaciones, aguinaldos y bonos, entre otros conceptos.


Rechazaron que esos fideicomisos se utilicen para los privilegios de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, como reiteradamente ha asegurado el presidente Andrés Manuel López Obrador.


Aseveraron que el objetivo es despojar de esos recursos al Poder Judicial, pero que los realmente afectados serán los trabajadores con la disminución de 15 mil millones de pesos.


EXIGEN AUMENTO SALARIAL
Los trabajadores del Poder Judicial de Guerrero pararon labores en exigencia de aumento salarial de 14 por ciento, su retroactivo y bonos.


La protesta se registró desde las 7:00 horas en la Ciudad Judicial, ubicada al sur, y son de la Sección 62 del SUSPEG, que encabeza Margarita Sánchez.


Participaron más de cien trabajadores, quienes bloquearon ambas laterales del Río Huacapa.


Al iniciar la protesta, la Ciudad Judicial, principalmente su acceso principal, ya estaba resguardada por elementos de la Policía del Estado, por si intentaban tomar el inmueble.


Dijeron que el aumento salarial, su retroactivo y los bonos por años de servicio son en beneficio de alrededor de 500 trabajadores de base y extraordinarios.

Comparte en: