Boletín


Chilpancingo, Gro., Noviembre 13.- La diputada Erika Lorena Lührs Cortés (MC) presentó reformas y adiciones al Artículo 6 de la Constitución Política del Estado de Guerrero para garantizar que en todos municipios exista personal especializado en salud mental, fortaleciendo la atención, prevención y detección temprana, asegurando su cobertura equitativa en zonas urbanas, rurales e indígenas.


Al presentar la iniciativa, a la que se adhirió el Grupo Parlamentario del PRI, la legisladora mencionó que el Congreso de la Unión aprobó el dictamen que reforma los artículos 72 y 73 de la Ley General de Salud en materia de fortalecimiento de los servicios de atención a la salud mental, por lo que al armonizar el marco jurídico en Guerrero se garantiza la disponibilidad progresiva de personal especializado en los municipios del estado.

 Y es que refiere que la salud mental ya no puede seguir siendo ignorada, ocultada y mucho menos estigmatizada, como ha sucedido durante décadas y debe ser garantizado este derecho a todas y todos los guerrerenses que enfrentan ansiedad o depresión, condiciones que no se habían visibilizado.


“No son simples tristezas ni señales de debilidad, son condiciones reales que impactan la vida diaria, el trabajo, la convivencia social y la tranquilidad de millones. Ha llegado la hora de hablarlo con claridad y exigir soluciones concretas”, aseguró.


Dijo que actualmente, la Ley General de Salud contempla únicamente políticas de salud mental relacionadas con adicciones, dejando fuera la atención integral de otros trastornos y afecciones psicológicas que afectan a niñas, niños, adolescentes y población en general.


Por esta razón la diputada considera viable que exista personal de salud mental en los 85 municipios, de manera progresiva para aumentar la formación y generar más plazas de residencia para psiquiatras, garantizando la disponibilidad progresiva de personal especializado en salud mental.


La iniciativa de reforma y adición a la Constitución Política local se turnó a las Comisiones de Estudios Constitucionales y Jurídicos y de Salud para su análisis y emisión del dictamen correspondiente.