Fernando Polanco Ochoa
Chilpancingo, Gro., La diputada Erika Lührs Cortés, de Movimiento Ciudadano, propuso al pleno del Congreso local exhortar a Caminos y Puentes Federales (Capufe) para que establezca “protocolos de actuación” cuando se registren bloqueos o interrupciones a la circulación vehicular en la Autopista del Sol.
En su exposición durante la sesión ordinaria de este martes, la legisladora dijo que los bloqueos en la autopista, específicamente en el punto conocido como el Parador del Marqués, al sur de Chilpancingo, provocan muchos problemas.
Entre ellos citó el retraso del traslado de personas a su centro de trabajo, pacientes con urgencias médicas a hospitales, a los cuales, incluso a bordo de ambulancias, les impiden el paso, así como grandes pérdidas económicas.
En ese sentido propuso exhortar a Caminos y Puentes Federales de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes, para que implemente protocolos de actuación en esos casos.
Con ese protocolo, explicó, se garantizaría seguridad a los usuarios de la autopista, gestionar el tránsito y evitar el caos vehicular, así como mantener comunicación con la población y coordinación institucional con las corporaciones de seguridad pública o de protección ciudadana.
Apenas el 13 de mayo, pobladores de Tilapa, municipio de Malinaltepec, bloquearon por casi 9 horas la autopista para exigir al gobierno del estado 600 hectáreas para igual número de familias.
Lührs Cortés comentó que cualquier marcha, manifestación o protesta pública de ciudadanos y organizaciones sociales sobre la autopista, la mayoría de manera inesperada, sin excepción, derivan en largas filas de vehículos varados.
Citó también los constantes bloqueos de integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG) y de estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, quienes retienen autobuses constantemente, docentes del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG); padres de la familia y personal educativo que exigían plazas.
La propuesta de acuerdo parlamentario, cabe precisar, fue turnada a la Comisión de Seguridad Pública del Congreso local que preside la priista Pilar Badillo Ruiz.