Fernando Polanco Ochoa
Chilpancingo, Gro., El diputado Robell Urióstegui Patiño, coordinador de la bancada del PRD, propuso que los titulares de los organismos públicos descentralizados ejecutores de obra pública de la administración de Guerrero también comparezcan ante el Poder Legislativo, con motivo de la glosa del cuarto informe de labores de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
Además de los 22 secretarios del Poder Ejecutivo, propuso que por vez primera el Congreso local cite a comparecer al director de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG), Facundo Gastelum Félix.
También a los titulares de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), Martín Vega González; del Instituto de Infraestructura Física Educativa, Benjamín Guinto Nava, y de la Promotora Turística de Guerrero, José Luis González de la Vega Otero, y la propuesta fue planteada a la Junta de Coordinación Política.
En las comparecencias pasadas, cabe recordar, la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) incluye la información del IGIFE, mientras que la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial a la CAPASEG y CICAEG.
Robell Urióstegui consideró que esas unidades administrativas reciben una partida presupuestal anualmente para el cumplimiento de sus facultades y atribuciones.
En consecuencia, consideró, “sería de gran importancia para las y los guerrerenses conocer cómo están realizando sus funciones, pero sobre todo en dónde inciden para el desarrollo del estado”.
Pero, además, al tener autonomía presupuestaria y de personalidad, sus acciones las realizan de manera directa, sin que intervenga la Secretaría cabeza de sector, por lo que es necesario tener mayor interacción con su información.
Propuso también a la Jucopo que todos los secretarios del gobierno de Guerrero, sin excepción, comparezcan ante el pleno del Congreso local y que todos los diputados estén presentes.
El formato empleado hasta el año pasado fue mixto, es decir, algunos secretarios comparecieron ante el pleno, mientras que otros lo hicieron ante comisiones unidas, según su ramo de competencia.
La propuesta presentada durante la sesión de este martes, cabe precisar, fue turnada a la Junta de Coordinación Política.
