Israel Salgado Urióstegui
Iguala, Gro., La regiduría de Atención al Migrante, encabezada por Esthela Cecilia Marchán Castañeda, continúa uniendo corazones que estuvieron separados durante muchos años.
Esto se logra a través del programa “Lazos Migrantes”, que tiene un profundo significado, pues permite reunir a familias que no se han visto en décadas.
La regidora de Atención y Participación Social de los Migrantes, Esthela Cecilia Marchán Castañeda, informó que este programa se basa en los lazos de amor y permite que personas de la tercera edad puedan viajar, reencontrarse con sus hijos y conocer a sus nietos.
Indicó que los trámites de pasaporte continúan realizándose, ya que el programa cuenta con la confianza y credibilidad de la ciudadanía.
Marchán Castañeda extendió una invitación a todas las personas interesadas en tramitar su pasaporte para viajar a Estados Unidos, para que acudan a la regiduría con confianza. Explicó que ahí se puede recepcionar toda la documentación necesaria para agendar una cita, y que una vez reunido un grupo de 16 personas, se les apoya con el traslado y el trámite del documento.
Señaló que hasta ahora han tenido muy buena relación y todo el respaldo de la oficina de Relaciones Exteriores en el estado de Morelos, lo que ha permitido llevar a cabo los trámites sin inconvenientes, siempre y cuando se cumplan todos los requisitos y se realice el pago correspondiente.
Para Marchán Castañeda, lo más valioso del programa es poder reenlazar a adultos mayores que llevan muchos años sin ver a sus hijos, y que en muchos casos aún no conocen a sus nietos.