IRZA
Acapulco, Guerrero, Octubre 11.- Más de mil 200 productores de aguacate en la región serrana de Guerrero anunciaron su adhesión al paro nacional de comercialización de esta fruta, en protesta por la abrupta caída en los precios y los constantes abusos cometidos por intermediarios y empacadores, principalmente provenientes de Michoacán.
La suspensión de actividades incluirá la venta, compra y traslado del aguacate, según confirmó José Agustín Brito, coordinador estatal de la Asociación de Productores de Aguacate del Estado de Guerrero (APAEG). El representante calificó la situación como crítica, al señalar que los precios han caído más del 65 por ciento en los últimos meses, afectando gravemente a las comunidades productoras.
“Hay muchísima producción, en calidad y cantidad, pero desgraciadamente nos hemos llevado la sorpresa, desde hace cuatro meses que se ha estado cosechando, los precios nada más no suben”, lamentó Brito, también ingeniero agrónomo. Añadió que los empacadores que operan en Guerrero imponen condiciones desventajosas para los agricultores locales.
“NOS ROBAN LAS COSECHAS”, DENUNCIAN
Los productores de municipios como Petatlán, Tecpan de Galeana, Atoyac de Álvarez, Zihuatanejo, Coyuca de Catalán, San Miguel Totolapan, Ajuchitlán del Progreso y Heliodoro Castillo, han expresado su molestia por la falta de pagos y el abuso de confianza por parte de los compradores foráneos.
“Llegan los empacadores, se les entrega la fruta, los ayudan a sacar la cosecha de caminos que están en mal estado y simplemente se van con el producto sin pagarlo. Nos están robando”, denuncian los productores.
Además del desplome de precios, acusan que las malas condiciones de los caminos rurales aumentan los costos de producción y complican el traslado de la fruta, lo que los deja aún más vulnerables frente a intermediarios y compradores ajenos a la región.
CAÍDA HISTÓRICA EN LOS PRECIOS
De acuerdo con la APAEG, en ciclos anteriores los precios por kilo oscilaban entre los 25 y 48 pesos, dependiendo del tamaño del aguacate. Actualmente, esos mismos calibres se están pagando entre 8 y 17 pesos por kilo, sin que exista una explicación clara para esta baja tan pronunciada.
“Los compradores, los empacadores, que regularmente vienen de Michoacán a comprar aquí, también han estado pagando muy barato. Han sido pérdidas para el productor”, señala el dirigente.
ACUSAN ESPECULACIÓN Y EXIGENCIA DE MEJORES CONDICIONES
A través de un comunicado, la dirigencia de los aguacateros en Guerrero hizo un llamado a sus integrantes para sumarse al paro nacional impulsado por sus homólogos de Michoacán, y evitar seguir alimentando un esquema donde los únicos beneficiarios son los intermediarios.
“Debido a la baja del precio exagerada de la fruta del aguacate a nivel nacional, a causa de los compradores, coyotes e intermediarios, así como los empaques de Michoacán y otros estados, nos estamos uniendo a la misma causa de nuestros compañeros”, se lee en el documento.
Los productores piden que se establezca una regulación clara de los precios de compra, que se garantice el pago justo y oportuno, y que las autoridades atiendan la problemática de inseguridad y abandono de las zonas productoras.