Por: Leoncio Castrejón Salgado

Del dominio público que la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), inició el lunes 8 de mayo, el proceso de campaña electoral universitaria para elegir a su próximo rector para el periodo 27 de septiembre de 2023 al 27 de septiembre de 2027.

Así lo señala la Convocatoria emitida para tal fin por la Comisión Electoral emanada del H. Consejo Universitario, máxima autoridad colegida de la Universidad Autónoma de Guerrero.

Es del conocimiento de la comunidad universitaria que el viernes 5 de mayo del año en curso, fue la fecha única para inscribirse los universitarios que tuvieran el ánimo y determinación de participar en la contienda.

Sin embargo, de tres destacados universitarios que se inscribieron solo uno de ellos cumplió en la totalidad de los requisitos que marca la convocatoria referida. Y se trata del Maestro Emérito Dr. Javier Saldaña Almazán.

En el transcurso de éstos cuatro días de campaña, algunas voces aisladas han manifestado su inconformidad por el proceso está “amañado”, según ellos, por no permitir la participación de los otros dos universitarios que se inscribieron para competir, y sin embargo la Comisión Electoral como máxima autoridad encargada del proceso electoral universitario, de acuerdo a la Legislación Universitaria vigente determinó que solo el Dr. Javier Saldaña Almazán cumplió la totalidad de los requisitos que la convocatoria pide para ser legible y participar en la contienda.

Hay que decir las cosas como son y no como a unos cuantos les gustaría y convenga que fueran: es decir, la UAGro es una institución educativa autónoma, que se rige por una LEY Orgánica y con reglamentos que cumplimentan su quehacer en sus funciones sustantivas y adjetivas.

Decir que es un proceso “dictatorial”, “antidemocrático”, “caciquil” o cualquier otro término que se les ocurra, faltan a la verdad. Es entonces cuando ellos se exhiben como oportunistas y mercenarios que se han enquistado en las aulas universitarias y que se han aliado con gente totalmente ajena a la Universidad, lo que se traduce en violación a su autonomía.

La comunidad universitaria sabe a través de los años, que en la UAGro cuando llegan los tiempos del cambio de su rector, deben ser aspirantes que gocen de prestigio, que cumplan con todos los requisitos que la norma universitaria señala. En eso no se puede ni se debe claudicar, en todo proceso y más en una institución educativa autónoma, se deben regir los universitarios, por lo establecido en su Ley Orgánica Universitaria. De lo contrario todo proceso para elegir a sus autoridades universitarias se volvería un caos, una anarquía, situación que no debe pasar en una institución que se ha transformado para bien, al grado que es reconocida por sus pares a nivel nacional y con suficiente prestigio en el extranjero.

Vamos siendo más claros, la Universidad no es un espacio donde reine la anarquía, no es un espacio donde se privilegie la sumisión al conocimiento, a la inteligencia, a la preparación. En la UAGro, hay disciplina académica aunque a pocos no les agrada tal situación. Quisieran que por pertenecer a un determinado partido político, de manera automática de decidiera que cualquier hijo de vecino puede ser rector. ¡En la UAGro no es así!

En la UAGro, llega a ser rector aquel universitario que ha contribuido grandemente a elevar los estándares de calidad de la institución, aquellos universitarios que han defendido de manera decidida y permanente la autonomía universitaria, aquellos que su capacidad de gestión le ha permitido a la Universidad tener mayor capacidad financiera a través de proyectos viables, gestiones que le han permitido a la Universidad obtener mayores recursos para tener un decoroso subsidio, una gran infraestructura, a universitarios que han gestionado mayores recursos para apoyar a los trabajadores universitarios con mejores salarios.

Entre otras muchas más virtudes y cualidades, y es lo que no tienen quienes “exigen” el “derecho” de participar en la contienda electoral universitaria.

Y lo saben perfectamente esos pocos que alzan la voz coyunturalmente denostando el trabajo de miles de universitarios, hay que trabajar permanentemente a favor de la máxima casa de estudios y no solo levantar la mano de querer participar cuando llegan las elecciones, mintiendo, chantajeando, denostando y arrastrando rencores y traumas del pasado.

La inmensa mayoría simpatiza, apoya, respalda y saca la casta por el Maestro Emérito Dr. JAVIER SALDAÑA ALMAZÁN.

Sin duda ¡¡ LO MEJOR ESTÁ POR VENIR PARA LA UAGro!!

Mientras tanto…¡¡ Que tenga usted, un excelente fin de semana!!

Comparte en: