Servicios AINI
Ciudad de México, Este miércoles, un juez federal dictó prisión preventiva contra Julio César Chávez Jr., detenido el pasado 2 de julio en Los Ángeles, California, por presuntos vínculos con el crimen organizado.


Durante la audiencia inicial, la defensa legal del boxeador sinaloense solicitó la duplicidad del término.
De acuerdo con fuentes federales, el próximo sábado se llevará a cabo la continuación de la audiencia donde se definirá su situación jurídica.


El boxeador Julio César Chávez Jr. fue extraditado este martes de Estados Unidos a México y se encuentra detenido en un penal en Sonora.


De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, Chávez Jr. fue trasladado a los separos de la Policía Federal ministerial en Hermosillo, Sonora.


Luego de su detención en Estados Unidos, la Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que había una orden de aprehensión desde 2023.


En un breve comunicado que publicó, la FGR reveló que la orden de aprehensión contra Chávez Jr. es por “delincuencia organizada y tráfico de armas”.


El púgil, que lleva el mismo nombre de su padre, el legendario boxeador, fue arrestado por tener vínculos con el crimen organizado a inicios de julio. La justicia del país vecino lo acusó estar relacionado con el Cártel de Sinaloa.


La fiscalía de Estados Unidos basó su acusación en dos llamadas telefónicas de presuntos narcotraficantes, así como registros migratorios.


Entre diciembre del 2021 y junio del 2022, la FGR ordenó la intervención de teléfonos de los presuntos integrantes de una célula criminal dedicada al tráfico de armas vinculada a la facción de Los Chapitos.


Las intervenciones telefónicas revelaron que Chávez Carrasco presuntamente golpeaba a supuestos integrantes del Cártel de Sinaloa que eran colgados como costales de box como castigo por órdenes de Néstor Isidro Pérez Salas, alias “El Nini”, quien fue extraditado a los Estados Unidos en mayo del 2024.