Significa el rescate y proyección del acervo musical

Por: Servicios AINI

Los “Sones de Tepecoacuilco” datan de la época de los años 20 del siglo pasado; desde esa época ya eran interpretados por la orquesta Ritmo Rojo dirigida por el músico Manuel Ruiz Rodríguez; para 1980 el grupo Típico Mestizo dirigido por el maestro Manuel Ruiz Carranco retomó esa colección de temas musicales, por lo que, con la finalidad de preservar y difundir este patrimonio musical, el gobierno municipal que preside Julio Galarza Castro, a través de los talleres de Música y Danza de la dirección de Cultura, el domingo 18 de mayo en la explanada municipal en punto de las 6 de la tarde, estará presentando el ensamble “Sones viejos de Tepecoacuilco”.

“El Chile Frito”, “El Macho”, “La iguana”, “El palomo” y “El mono” son algunos de los temas centenarios que se presentarán en la premiere del ensamble “Sones viejos de Tepecoacuilco” que serán ejecutados por alumnos de los talleres de Música y Danza del gobierno municipal en el marco de la conmemoración del 258 Aniversario del Natalicio del Coronel Insurgente Valerio Trujano.

Previo a la presentación de este ensamble, participarán los grupos de sones de tarima “Guerreros de Tixtla” y “Yoallan”, además del cuadro de la Región Norte que ofrecerá el taller municipal de danza, por lo que este evento artístico y cultural promete ser espectacular.

Comparte en: