Boletín
Cocula, Gro., Minera Media Luna (MML), subsidiaria de Torex Gold Resources Inc., y la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) presentaron los resultados del Convenio de Monitoreo Ambiental Participativo 2024, los cuales confirman que las operaciones mineras no generan impacto ambiental en el ecosistema del río Balsas ni en su zona de influencia.


El Monitoreo Ambiental Participativo se realiza anualmente desde 2016, con muestreos de agua, peces y sedimentos en la presa El Caracol, el río Balsas y el río San Juan, con la participación de pescadores y habitantes de las comunidades cercanas.


En representación del Vicepresidente Senior para México de Torex Gold, Faysal Rodróguez Valenzuela, el gerente de Asuntos Públicos y Relaciones Comunitarias de MML, José Luis Peralta Flores destacó la colaboración de los pobladores de Mezcala, Balsas Sur, Nuevo Balsas y Atzcala, cuya participación legitima y transparenta el proceso.


Aseguró que la empresa no vierte residuos ni realiza descargas al medio ambiente, porque sus procesos cuentan con controles internos más rigurosos cada año, lo que garantiza que sus operaciones no afecten los cuerpos de agua cercanos.


Anunció que en 2026 se cumplirán 10 años de monitoreo continuo, lo que ha permitido construir una sólida base de datos sobre la calidad del agua y el ecosistema, asegurando la compatibilidad entre las operaciones mineras con la pesca.


El coordinador general del Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica de la UAGro, Eduardo Herrera Rendón explicó que los resultados técnicos muestran un balance natural en la presa El Caracol y en los cuerpos de agua de la región, sin evidencias de afectación derivadas de la actividad minera.


Refrendó el compromiso de la UAGro de seguir colaborando con los pescadores de Nuevo Balsas y comunidades vecinas para fortalecer la participación social en estos estudios científicos, orientados a la conservación y aprovechamiento sostenible de los recursos hídricos en Guerrero.


A la presentación de los resultados acudió el director de Desarrollo Rural de Cocula, Agustín Terrones Sotelo, en representación del presidente municipal, Raymond Roman Alarcón; así como integrantes y presidentes de cooperativas pesqueras, integrantes de los Comités de Desarrollo Comunitario Participativo, así como líderes y representantes de las comunidades.