Vicky Barrios
Iguala, Gro., En días pasados, la Secretaría de Fomento al Deporte y Cultura, junto con su equipo de trabajo, entregó un proyecto a la Secretaría de Cultura federal para la creación de una segunda miscelánea cultural, que, de ser aprobado, será financiado al 100 % y contará con equipo especializado para impartir talleres.
Marlenis Ocampo Nogueda, secretaria de Cultura, informó que el plazo límite para la entrega del proyecto era el 10 de abril, por lo que acudieron el día 8 a las oficinas correspondientes, donde entregaron los planos y toda la documentación. Aunque el proyecto recibió algunas observaciones, estas fueron subsanadas ese mismo día.
Ocampo Nogueda señaló que este proyecto ya había sido presentado en 2018, logró calificar en un concurso, pero no se concretó debido a la pandemia de COVID-19. Ahora fue retomado con modificaciones y adaptaciones a la realidad actual, con el apoyo de asesores altruistas que enriquecieron su contenido.
Guerrero es un estado prioritario dentro del programa PAICE (Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados), lo que aumenta las posibilidades de ser beneficiados. Este programa federal financia proyectos de construcción, rehabilitación, equipamiento y mantenimiento de espacios culturales como casas de cultura, bibliotecas, museos y teatros, con el objetivo de fortalecer la infraestructura cultural del país y reducir las desigualdades en el acceso a la cultura.
“El proyecto ya fue recibido oficialmente. Solo queda esperar la respuesta. Esta segunda Miscelánea Cultural llevaría por nombre ‘Antonio Criptón’, en honor al impulsor de la cultura y creador del concepto de las misceláneas culturales”, destacó.
Esta nueva miscelánea contará con equipo, mobiliario e Internet gratuito, y ofrecerá talleres de teatro, además de fungir como un espacio para la difusión de la obra de artistas y promotores culturales.
Para finalizar, la secretaria informó que en la Miscelánea Cultural Yohuala se tiene programado un taller literario sabatino gratuito, dirigido a quienes tengan la intención de escribir un libro. Se impartirá los días sábado 3, 10, 16 y 17 de mayo, donde los asistentes aprenderán técnicas básicas de escritura. Al finalizar, se editará un libro personal o una antología, dependiendo de la cantidad y calidad de los participantes. Este taller estará a cargo de dos talleristas especializados.