Vicky Barrios
Iguala, Gro., Con el objetivo de presentar los proyectos concluidos del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA Guerrero), creadoras y creadores culturales beneficiarios en literatura, danza, música, artes plásticas, así como medios audiovisuales y alternativos, dieron a conocer sus propuestas, organizada por el Gobierno a través de la Secretaría de Cultura, que dirige Aída Melina Martínez Rebolledo, en coordinación con la Secretaría de Cultura federal y el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales.


En el Museo de la Bandera y Santuario de la Patria, se llevó a cabo el Conversatorio de Poesía y Prosa con la participación de Flor Venalonso Neri presentando “Cereza que cuelga de un tallo”, Marisa Analí Lagunas Cruz con “Escamas, colmillos y otros prodigios terrenos” y Emiliano Rafael Aréstegui Manzano, con “Esto es un bosque”; posteriormente, el Conversatorio de música con los proyectos: “Del viernes de dolores al viernes de colores”, de Juan Pablo González Reyes y “Sonidos de la diáspora negra” de Miriam Teresa Cebrero Flores.


Como parte de las actividades, se inauguró la Exposición Colectiva “Muestra Estatal PECDA Guerrero 2024-2025”, con obras de beneficiarios de artes plásticas y medios audiovisuales, integrada por “Hilos de identidad: Bordando relatos costeros” de Ángela Espino; “El sueño colectivo del campesino de encontrar un tesoro” de Imanol Castro Castro; “A los brujos y nahuales de Tierra Caliente” de José Abelardo Alejandro Tránsito; “Toritos guerrerenses” de Juan Carlos Cabrera Martínez; “La memoria de las esporas” de Marlitt Almodóvar Corona; “Ocho nombres te di, con un hogar en ellos”, esculturas de Sofía Yoselin González Soriano; y “Voces del mar: Retratos fotográficos y entrevistas con pescadores” de Italdí López Miranda.


La jornada incluyó, la presentación de Música de salón de Margarito Damián Vargas (1873–1919), interpretada por el maestro Iván Colchero Mazón, con el Terceto de Guitarras; por último, se realizó el Conversatorio de arte escénico guerrerense con los proyectos “Más que danza” de Elena Díaz; “Costa Grande” de Irma Michelle Rodríguez Serna; “Matriz: Taller de teatro para madres solteras y amas de casa” de Rosa María Hernández Jiménez; y “El retablillo de Don Cristóbal” de Yolohtli Vázquez.


Estuvieron presentes, el coordinador Nacional PECDA del SACPC, Héctor Jiménez López, la Directora de Administración y Finanzas de la Secultura, Celia Ramírez Martínez, la Asesora de Proyectos, Alma Delia Barrios Carreón, el Director del Museo de la Bandera, Héctor Ceballos Hipólito, la Encargada del Centro Cultural Casa Borda, Orizab Carreño Aguirre, la enlace de PECDA Guerrero, Nelly Bello y público en general.